Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Finalizada la recuperación de la ermita del Pilar en Monteagudo del Castillo (Teruel)

Finalizada la recuperación de la ermita del Pilar en Monteagudo del Castillo (Teruel)

La Fundación Térvalis, el Ayuntamiento de Monteagudo del Castillo y las asociaciones locales han trabajado en conjunto para lograr la recuperación de la ermita del Pilar. Situada afuera de la localidad, el edificio religioso data de 1749 y ha sufrido una gran cantidad de daños, en especial después de la guerra civil. La intervención se realizó durante los últimos tres meses en el Centro de Restauración de Albarracín.

Los técnicos de la Fundación Santa María de Albarracín han llevado a cabo esta obra para devolverle al edificio su aspecto original. De esta manera, se ha consolidado la estructura, se han reinstalado carpinterías, se ha pavimentado el interior y se ha reinstalado el empedrado en el patio. En la última fase de recuperación, el equipo se ha enfocado en el interior del edificio.

En este esfuerzo, las restauradoras han restituido la decoración original de la ermita del siglo XVIII. Para ello, han llevado a cabo la reconstrucción volumétrica de cornisas y paramentos, para luego integrar cromáticamente las pinturas. Los motivos florales y figuras mitológicas, en tonalidades grisáceas y marrones, adornan las paredes. Asimismo, se han prestado especial atención a los escudos de la familia Tarín y la imagen de un ángel alado que corona el centro de la bóveda.

El edificio también cuenta con algunas inscripciones históricas escritas sobre sus muros, que los vecinos han conservado como testigo de su uso como calabozo durante la guerra civil. En definitiva, se trata de un proyecto importante para devolver una parte fundamental del patrimonio histórico-religioso a la provincia de Teruel.