Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Feijóo en Murcia: "Es necesario aprovechar el agua donde abunda".

Feijóo en Murcia:

El Partido Popular de Aragón ha dejado en claro su posición sobre la gestión del agua en la comunidad, enfatizando que “en Aragón no sobra agua” y que cada gota es vital para asegurar el crecimiento y desarrollo tanto presente como futuro.

En un reciente evento en Murcia, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, abordó la política hidráulica del país, defendiendo firmemente la idea de transferir agua entre diferentes regiones. “Es fundamental obtener el agua de aquellas zonas donde hay abundancia”, afirmó durante la presentación de la Declaración de la Región de Murcia.

Feijóo evitó utilizar el término "trasvase" durante su intervención, pero subrayó que su partido aborda el tema del agua desde un enfoque constructivo: “No se trata de enfrentar regiones, sino de planificar adecuadamente”, resaltó.

El líder del PP apeló a la importancia de la reutilización y el reciclaje del agua como prioridad absoluta. “Una vez que hayamos maximizado la reutilización y aún percibamos escasez, entonces será necesario considerar el agua de donde hay en abundancia”, argumentó, con el presidente aragonés, Jorge Azcón, presente a su lado.

Desde el PP en Aragón, han afirmado que su mensaje respecto a la gestión del agua ha sido consistente y firme: “No tenemos margen; cada gota es crucial para asegurar nuestro desarrollo sostenible”, subrayaron las fuentes de la formación política.

El presidente del PP también hizo mención al Pacto Nacional del Agua, que cuenta con una inversión prevista de 40.000 millones de euros, enfatizando que este acuerdo busca acabar con áreas afectadas por la sequía mediante la gestión eficaz del agua disponible. “Esto es parte de un Estado solidario; es un proyecto nacional que busca unir y no dividir”, aseguró.

En la Declaración de la Región de Murcia, se reafirma la necesidad de establecer un Pacto Nacional por el Agua que asegure una planificación hídrica integral como parte de las políticas de Estado.

Este pacto incluye planes concretos para la infraestructura hídrica, destacándola como un componente esencial para la sostenibilidad y el futuro de las áreas rurales, al tiempo que se propone avanzar en la regeneración y reutilización de recursos hídricos.

Los populares defienden que, con una perspectiva nacional, inversiones adecuadas y una buena gestión, será posible garantizar el acceso al agua para todos los rincones de España, convirtiéndola en un elemento cohesionado para el país.

Por último, en lo que respecta a los regadíos, el partido enfatiza la necesidad de continuar apostando por la modernización y la implementación de nuevas tecnologías que permitan reducir tanto el consumo energético como la huella hídrica en la agricultura.