Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Endesa y Fundación Quebrantahuesos se unen para proteger a estas aves del peligro de electrocución.

Endesa y Fundación Quebrantahuesos se unen para proteger a estas aves del peligro de electrocución.

En un notable avance hacia la conservación de la fauna en peligro, la companyia eléctrica Endesa ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ). Este convenio, firmado el 27 de noviembre en Zaragoza, tiene como objetivo primordial participar en el proyecto LIFE titulado "Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos", que se centra en la protección y preservación de esta emblemática ave, que se encuentra en un estado crítico de extinción.

Endesa, que se ha comprometido a cofinanciar el proyecto con una inversión de 110.000 euros, se propone implementar diversas medidas efectivas para mitigar los riesgos que la infraestructura eléctrica representa para estas aves. Este tipo de colaboración no solo busca salvaguardar al quebrantahuesos, sino que también refleja un enfoque proactivo en la gestión de la biodiversidad en el territorio español.

El acuerdo fue suscrito por Ignacio Montaner, director territorial de Endesa en Aragón y Soria, y Gerardo Báguena, vicepresidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, quienes subrayaron la relevancia de esta colaboración entre los sectores público y privado en la preservación de las especies en peligro. Ambos directivos expresaron su firme compromiso con la biodiversidad y la necesidad de actuar de manera conjunta para proteger nuestra fauna.

Dentro del ámbito del proyecto LIFE, se implementarán acciones concretas como la instalación de elementos de protección y señalización en los tendidos eléctricos. Estas medidas están orientadas a prevenir accidentes que podrían acabar con la vida de los quebrantahuesos, alineándose así con las normativas nacionales y autonómicas relacionadas con la biodiversidad. Esta iniciativa muestra el compromiso de Endesa con un desarrollo que sea sostenible y respetuoso con los ecosistemas naturales.

El convenio no solo pone de manifiesto el interés de Endesa por la sostenibilidad, sino que también refuerza la integración de la biodiversidad en su estrategia empresarial. Este movimiento se suma a otras iniciativas que la empresa ha adoptado para proteger tanto la fauna como la flora de las áreas en las que opera, destacando su responsabilidad social y medioambiental.

Por su parte, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos sigue a la vanguardia de los esfuerzos dirigidos a la recuperación de esta especie en peligro. A través de una serie de acciones de conservación, investigación y educación ambiental, la FCQ continúa fortaleciendo sus actividades en los territorios donde habita el quebrantahuesos, asegurando su futuro en el ecosistema europeo.