Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Endesa reconoce el diseño de un estudiante del IES Francés de Aranda de Teruel en el certamen 'ConectArte'.

Endesa reconoce el diseño de un estudiante del IES Francés de Aranda de Teruel en el certamen 'ConectArte'.

El joven talento de Roberto González, estudiante del Instituto de Educación Secundaria Francés de Aranda, ha sido galardonado con el prestigioso certamen ConectArte, una iniciativa impulsada por la reconocida compañía Endesa y su subsidiaria de Redes, e-distribución.

Este concurso tiene un enfoque especial en acercar a la población la relevancia de las redes eléctricas en el contexto de la transición energética, utilizando el arte urbano como medio de expresión. Con un alcance que se extiende a otras cuatro localidades españolas, incluyendo Arona, Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Badajoz, el certamen ha visto la participación entusiasta de 32 centros educativos por todo el país.

En la ciudad de Teruel, específicamente, se han sumado al concurso instituciones como el IES Francés de Aranda, la Escuela de Arte de Teruel, la Escuela de Bellas Artes, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, junto a otros destacados centros como el IES Vega del Turia, el IES Santa Emerenciana, el IES Segundo de Chomón y el Colegio Las Viñas.

Los alumnos de estos centros han profundizado en los conceptos fundamentales de la transición energética y la sostenibilidad, resaltando la función crucial que desempeñan las redes eléctricas en la movida hacia un modelo energético más limpio y sostenible, tal como han declarado representantes de Endesa.

Un jurado compuesto por figuras relevantes como el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teruel, Carlos Méndez, y miembros de e-distribución, Endesa, así como del colectivo artístico Unlogic Crew, eligió la propuesta de Roberto González como ganadora, considerando su alta creatividad, originalidad y el nivel artístico de la obra.

El premio para el talentoso autor, así como para otros nueve compañeros de su clase, será una masterclass ofrecida por Unlogic Crew, que utilizará como soporte los muros del centro de transformación localizado en la Travesía de Sagunto, cercano a Dinópolis.

Este notable colectivo artístico se encargará de transformar el boceto de González en un mural de gran tamaño, brindando a los estudiantes la oportunidad de observar el proceso de creación en tiempo real y aprender técnicas de arte urbano de la mano de profesionales con experiencia.

Emma Buj, la alcaldesa de Teruel, ha enfatizado la importancia de la iniciativa de Endesa, la cual no solo mejora la estética de la ciudad de Teruel, sino que también subraya la necesidad de prestar atención a los pequeños detalles que contribuyen a la calidad de vida urbana.

Virginia Ocio, responsable de Sostenibilidad de e-distribución, filial de Redes de Endesa, ha comentado que ConectArte representa una invitación para reflejar, a través del arte, la significativa función que las redes tienen en la transición energética, además de imaginar un nuevo modelo de conexión entre la compañía y la sociedad.

Por su parte, Ignacio Montaner, director Territorial de Endesa, ha manifestado que la empresa se encuentra inmersa en un proceso de gran transformación, que consiste en la transición energética y la modernización de las redes eléctricas, elementos esenciales para la estructura del sistema.

Unlogic Crew se ha consolidado como uno de los colectivos de arte urbano más destacados en España. Compuesto por nueve amigos originarios de diversos barrios de Madrid, comenzaron sus intervenciones artísticas a finales de los años noventa en espacios urbanos, especialmente en lugares como el Barrio de la Concepción y Vicálvaro.

Los integrantes de este talentoso grupo son profesionales de diferentes sectores; entre ellos se encuentran diseñadores gráficos, industriales y profesores de pintura, así como expertos de campos no necesariamente relacionados con el arte.

Los impresionantes murales de Unlogic Crew abarcan un amplio espectro de estilos artísticos, desde el dibujo naif y el cómic, hasta estilos más realistas, lo que otorga a cada proyecto una identidad única y personal.