
ZARAGOZA, 15 de enero. En un esfuerzo notable por fortalecer la infraestructura eléctrica en Aragón, Endesa ha destinado este año 3,6 millones de euros para el refuerzo y mantenimiento de la red de distribución en las tres provincias aragonesas, como parte de su campaña de invierno. Este despliegue de recursos responde a la necesidad de adecuar las instalaciones ante el aumento del consumo provocado por las bajas temperaturas y el impacto de fenómenos climáticos adversos, como heladas, nevadas, inundaciones y fuertes vientos, que pueden afectar seriamente a la red eléctrica.
Durante este año, la compañía ha llevado a cabo una exhaustiva revisión de más de 614 kilómetros de líneas de media y alta tensión. Además, se han realizado 697 inspecciones en subestaciones y 2.184 en centros de transformación. Como medida adicional para asegurar el correcto funcionamiento de la red, se han llevado a cabo labores de tala y poda en 885 kilómetros de líneas aéreas.
La infraestructura eléctrica de Endesa, que supera los 30.000 kilómetros de red y se extiende por aproximadamente 47.800 kilómetros cuadrados, está bajo la gestión de e-distribución. Esta amplia red, con muchos tramos aéreos, está sujeta a las inclemencias climáticas, motivo por el cual son imprescindibles las inversiones para fortalecer y digitalizar la red, así como la implementación de planes de emergencia que permitan hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos, los cuales son cada vez más comunes en la actualidad.
A nivel nacional, Endesa ha destinado 33 millones de euros para el refuerzo y mantenimiento de la red de distribución, abarcando más de 13.000 kilómetros de líneas de media y alta tensión. Asimismo, se han revisado más de 3.000 subestaciones y 19.000 centros de distribución, y se han llevado a cabo trabajos de tala y poda en cerca de 12.000 kilómetros de líneas aéreas.
En su capacidad operativa en España, Endesa gestiona 319.000 kilómetros de red, distribuidos a lo largo de una vasta extensión de aproximadamente 195.500 kilómetros cuadrados. Para abordar las emergencias, la filial de redes aplica una estrategia que se fundamenta en cuatro pilares: prevención de riesgos, preparación, recuperación y respuesta.
Las medidas de prevención son implementadas desde el diseño y la construcción de las infraestructuras, continuando con acciones constantes de mantenimiento e inspección. Un ejemplo de esta proactividad es la poda técnica del arbolado, que busca prevenir la caída de ramas o árboles enteros sobre las líneas eléctricas durante episodios de fuertes vientos.
En cuanto a las acciones de preparación, se utilizan modelos predictivos para anticipar eventos meteorológicos, así como medidas para monitorear la red y prever posibles interrupciones en el servicio. Una vez que se confirma el inminente impacto de un fenómeno meteorológico extremo, se organiza una respuesta efectiva y rápida.
Los centros de distribución de Endesa cuentan con sistemas automáticos de gestión de red que operan las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto permite evaluar rápidamente el estado de la red y tomar acciones correctivas de forma remota para resolver incidencias con mayor agilidad.
Dentro de la red, los equipos eléctricos automatizados funcionan de manera autónoma, semi-autónoma o bajo el mando de expertos, con el objetivo principal de restaurar el suministro eléctrico lo más pronto posible, utilizando rutas eléctricas alternativas. En el caso de tramos afectados por cortes, estos se aíslan eléctricamente para evitar riesgos adicionales.
En ciertas situaciones, es necesario enviar técnicos de mantenimiento al lugar para resolver las incidencias. Endesa trabaja en estrecha colaboración con otros servicios de emergencia, coordinando las labores de actuación y reforzando las brigadas con retenes que operan in situ para recuperar el suministro. En contextos donde se prevé que las reparaciones podrían llevar más tiempo debido a la magnitud de los daños o a dificultades de acceso, se instalan grupos electrógenos para proporcionar energía temporalmente.
En el caso de incidencias graves, la prioridad de Endesa es siempre restablecer y asegurar el servicio a clientes que, debido a su actividad, requieren una atención especial, tales como hospitales, servicios de emergencias, cuerpos de policía y suministros de agua, asegurando así el bienestar de la comunidad en situaciones críticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.