Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Endesa destina 2,1 millones para expandir las subestaciones de Escatrón y Mequinenza.

Endesa destina 2,1 millones para expandir las subestaciones de Escatrón y Mequinenza.

Endesa ha llevado a cabo una significativa inversión de 2,1 millones de euros para modernizar y ampliar las subestaciones transformadoras de Escatrón y Mequinenza, localizadas en la provincia de Zaragoza. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la empresa con la mejora de la infraestructura eléctrica en la región.

Gracias a esta actuación, se prevé una mejora notoria en la calidad del suministro de energía para aproximadamente 4.000 clientes, que incluyen hogares, comercios e industrias en las comarcas de Ribera Baja del Ebro y Bajo Cinca. Esta inversión no solo eleva la seguridad y fiabilidad de las instalaciones, sino que también automatiza su funcionamiento, lo que reducirá el tiempo de inactividad en caso de eventuales problemas.

La subestación de Escatrón ha sido la primera en beneficiarse de este proyecto, donde se ha instalado un nuevo transformador de 132/25 kilovoltios con una capacidad de 25 megavoltamperios. En la subestación de Mequinenza se ha realizado una reforma integral del parque de 25 kilovoltios, así como la adecuación de la red interna. Según lo comunicado por la empresa, estos avances son cruciales para optimizar el suministro.

Además, se han introducido modernos equipos y sistemas de protección, control y telemando en ambas instalaciones, permitiendo a los operarios gestionar la red de forma remota y en tiempo real desde el Centro de Control de Endesa en Zaragoza. Este paso hacia la modernización refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

La inversión en estas subestaciones es parte de un ambicioso plan de digitalización que Endesa está implementando. Esta modernización tiene como objetivo facilitar el acceso a información crítica sobre la red eléctrica, mejorando así la operatividad general del sistema.

Los nuevos dispositivos instalados no solo recogen datos de manera más efectiva, sino que también incorporan funciones avanzadas que optimizan el manejo y mantenimiento de la red. A su vez, se han implementado estrictas medidas de ciberseguridad para proteger los sistemas electrónicos y las conexiones externas, asegurando así la integridad de la infraestructura eléctrica en la región.