
Las empresas aragonesas enfrentan dificultades para contratar personal debido a la falta de perfiles profesionales adecuados. Este problema se suma al aumento de los costes laborales, los incrementos impositivos y el alza de los precios de la energía y materias primas. Esto se da en un momento en el que se moderan los riesgos relacionados con los tipos de interés y la inflación, según la undécima Encuesta de Competitividad realizada por CEOE Aragón, su Consejo Empresarial e Ibercaja.
El presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, resalta que la preocupación principal de las empresas en la región es la dificultad para contratar personal. Existe una acuciante necesidad de mano de obra en todos los sectores con un claro desajuste entre la oferta y la demanda.
Además, se destaca el aumento de los costes impositivos y socialaborales, que ejercen presión sobre los márgenes empresariales y reducen la capacidad de inversión.
Según el informe, la carga impositiva es una de las mayores preocupaciones para las empresas, ya que Aragón soporta una presión fiscal mayor que la media de la Zona Euro, lo que afecta a su competitividad.
En cuanto a la situación global, la mayoría de las empresas consideran que la situación en Aragón se mantendrá igual que en el semestre anterior, mientras que para España se prevé un empeoramiento. Las perspectivas sobre el mercado laboral han empeorado en ambas regiones.
Para Aragón, la innovación y las nuevas tecnologías, la calidad institucional y las condiciones de vida muestran mejoras en su percepción, a diferencia de España donde estos factores empeoran. La percepción de precios e infraestructuras se mantiene estable en Aragón, pero empeora para España.
Las empresas aragonesas han señalado mejoras necesarias en la eficiencia del gasto público, la gestión laboral, la escasez de mano de obra y la simplificación burocrática como prioridades. También se destacan la reducción de impuestos, el aumento de la seguridad jurídica, la promoción de la digitalización y el fomento de la I+D+i como medidas importantes para mejorar la competitividad.
En general, el índice sintético de competitividad para Aragón se sitúa en 57,30 sobre 100, mientras que el índice nacional está en 46,56.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.