Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Embalses del Ebro solo al 45% de su capacidad

Embalses del Ebro solo al 45% de su capacidad

ZARAGOZA, 7 Ago.

Según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro es de 3.587 hectómetros cúbicos, lo que representa el 45 por ciento de su capacidad total, a fecha de 7 de agosto de 2023.

En comparación, en la misma fecha del año pasado, la reserva alcanzaba los 4.077 hectómetros cúbicos, es decir, el 51 por ciento de la capacidad total. Asimismo, el promedio de los últimos cinco años, desde 2018 hasta 2022, ha sido de 5.197 hectómetros cúbicos, lo que corresponde al 65 por ciento de la capacidad total.

Es importante destacar que el mínimo de los últimos cinco años se registró en 2022, con 4.077 hectómetros cúbicos, es decir, el 51 por ciento de la capacidad total.

En la actualidad, la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro no alcanza el promedio de los últimos cinco años y se sitúa por debajo de la cifra registrada en 2022, así como del mínimo alcanzado en ese mismo año.

En lo que respecta a los embalses de la margen derecha, la reserva actual asciende a 325 hectómetros cúbicos, lo que representa el 48 por ciento de su capacidad. En comparación, en el año 2022, la reserva en esta fecha era de 403 hectómetros cúbicos, es decir, el 59 por ciento.

De acuerdo con los registros de los últimos cinco años, el promedio de reserva de agua en esta fecha ha sido de 388 hectómetros cúbicos, lo que corresponde al 57 por ciento de la capacidad total. Por su parte, el mínimo de los últimos cinco años se produjo en el año 2018, con una reserva de 322 hectómetros cúbicos, equivalente al 47 por ciento de la capacidad total.

En cuanto a la energía hidroeléctrica potencial, en esta fecha se estima en 1.829 gigavatios hora (GWh), lo que representa el 40 por ciento de la capacidad máxima de la cuenca del Ebro.