Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Puesto de Mando Avanzado de Aragón se mantiene activo en Catarroja, Valencia, mientras avanza la recuperación tras la DANA.

El Puesto de Mando Avanzado de Aragón se mantiene activo en Catarroja, Valencia, mientras avanza la recuperación tras la DANA.

ZARAGOZA, 29 de noviembre. El Puesto de Mando Avanzado, compuesto por técnicos de emergencias y voluntarios de Aragón, sigue activo en la localidad de Catarroja, en Valencia, mientras esta se recupera de la devastadora DANA que asoló la Huerta Sur de Valencia el 29 de octubre, según ha comunicado el Gobierno de Aragón en un comunicado de prensa reciente.

A pesar de los avances que se han logrado en la recuperación, aún queda un considerable trabajo por delante. Sin embargo, afortunadamente, cada día que transcurre representa un paso más hacia la restauración de esta localidad que cuenta con poco más de 30,000 habitantes, después del desbordamiento del barranco del Poyo.

El presente de Catarroja se caracteriza por la reactivación de nuevos comercios. Las terrazas de los restaurantes vuelven a llenarse de clientes, los negocios comienzan a recuperar su actividad habitual, las tiendas han eliminado los mostradores que ocupaban las aceras y las escuelas han reanudado su actividad con la asistencia de los estudiantes. La vida comercial avanza de nuevo y los puntos de venta de lotería se han convertido en un objetivo ansiado por los ciudadanos —al menos, sus décimos—. Las calles y plazas, que en su momento sufrieron tanto, ahora brillan con una limpieza cada vez más evidente. Un mes después de la catástrofe, Catarroja se levanta, superando la embestida que arruinó tanto patrimonio y esperanzas.

El operativo aragonés permanece en Catarroja con su Puesto de Mando Avanzado ubicado cerca del cementerio, junto a la carretera CV-400, donde aún se encuentran apilados varios vehículos siniestrados.

Este equipo de rescate se adapta con precisión a la realidad que vive Catarroja. En momentos críticos, tal como se vivió el 2 de noviembre, se desplegaron hasta 300 efectivos en la localidad. Entre ellos se encontraban operativos de Infoar, 112, 061, así como bomberos y policías locales, que han colaborado estrechamente en la misión de restauración desde entonces.

Aunque la situación en Catarroja ha mejorado, las tareas de limpieza han cambiado de naturaleza. Ahora no se trata de retirar vehículos, barro ni enseres arrastrados por la inundación, sino que el enfoque está en mantener una vigilancia constante en la zona.

El jueves por la mañana se activó el operativo del 061 ante una emergencia, mientras que en las calles se continúa trabajando en la limpieza, que cada vez se torna más efectiva. Algunas calles, aún marcadas por las huellas del desastre, se convierten en testigos silentes del lodazal que solía abrazar sus adoquines.

La labor ahora se centra principalmente en un trabajo meticuloso de baldeo. Sin embargo, casi un centenar de efectivos continúan desplegados en Catarroja, formados por trabajadores de Infoar, policías locales, voluntarios de protección civil, agentes forestales, tractoristas y técnicos de coordinación, quienes permanecen firmes en su compromiso con la comunidad.