Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El presidente de Aragón critica la postura de Vox y califica la política de inmigración del PSOE como excesivamente permisiva.

El presidente de Aragón critica la postura de Vox y califica la política de inmigración del PSOE como excesivamente permisiva.

ZARAGOZA, 31 de octubre. En un reciente debate en las Cortes de Aragón, el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, se pronunció con firmeza sobre las políticas migratorias de los partidos políticos en la región. Durante la sesión plenaria, criticó abiertamente las propuestas de Vox, calificándolas de “nulas” y denunció que las del PSOE se basan en un enfoque de “puertas abiertas” que considera insostenible.

La controversia surgió a raíz de una pregunta del portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, quien fue confrontado por Azcón en relación con su pasado como vicepresidente del Ejecutivo. Azcón recordó que Nolasco había apoyado en aquel entonces la llegada de menores migrantes a la comunidad en el Consejo de Gobierno, señalando la falta de debate real sobre el tema y cuestionando la autenticidad de su postura actual.

Azcón elaboró su crítica argumentando que la política migratoria defendida por Vox es, en su opinión, irrealizable y puso como ejemplo un modelo italiano que, según él, fracasó en el intento de trasladar inmigrantes a Albania. En contraste, defendió la política del Partido Popular como una opción “viable y coherente” frente a la ineficacia que atribuyó a sus opositores.

El presidente preguntó a Nolasco si consideraba aceptable que inmigrantes con antecedentes delictivos graves fueran expulsados del país, recordando que su grupo en el Congreso había votado en contra de iniciativas propuestos por el PP para abordar ese problema. Esto, según Azcón, revela una estrategia de Vox para equiparar al PP y al PSOE, una táctica que, afirmó, está intentando replicar con el propósito de erosionar la imagen del PP.

En respuesta a las acusaciones de Nolasco, quien sugirió que Azcón manipuló la situación en una Conferencia Sectorial, el presidente mantuvo su postura, defendiendo las decisiones tomadas por el Gobierno aragonés respecto a la llegada de menores migrantes. Nolasco, por su parte, insistió en que cualquier decisión sobre inmigración ilegal había sido desdeñada por el PP, lo que contribuyó al desencanto de Vox hacia el actual gobierno.

El representante de Vox también criticó los presupuestos autonómicos, afirmando que no incluían suficiente apoyo para los españoles, como el acceso a viviendas públicas, y demandó mayor transparencia y colaboración en la creación de políticas migratorias efectivas con otros países. Afirmó que desde su partido no se estaban engañando a los votantes, a diferencia del PP, a quien acusó de traicionar su confianza durante años.

En un momento de la discusión, Nolasco cuestionó las decisiones de Azcón sobre el uso de coches oficiales y el trato a ex presidentes, sugiriendo que el actual presidente había utilizado esas decisiones para justificar sus propios privilegios. Azcón, defendiendo sus decisiones, indicó que la dignidad hacia expresidentes debía prevalecer, sobre todo en consideración a la salud de Lambán.

La sesión tomó un giro más tenso cuando el portavoz del PSOE, Fernando Sabés, intervino para solicitar que se retiraran del diario de sesiones ciertos comentarios de Azcón sobre Lambán. A pesar de su súplica por mantener el respeto a aquellos que ya no están, Azcón respondió desafiándolo a tener una mayor altura de miras y mantener la dignidad hacia los exmandatarios, señalando que las figuras pasadas merecen respeto, independientemente de las diferencias políticas actuales.