Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Carlos Martín, premio Aragón Salud 2025 por su investigación en la vacuna de la tuberculosis.

Carlos Martín, premio Aragón Salud 2025 por su investigación en la vacuna de la tuberculosis.

El Gobierno de Aragón ha decidido honrar al doctor Carlos Martín Montañés, reconocido investigador en la creación de una nueva vacuna contra la tuberculosis, con el prestigioso Premio Aragón Salud 2025. Este reconocimiento resalta su destacada trayectoria profesional en la lucha contra una enfermedad que, aunque predomina en países en desarrollo, también ha experimentado un resurgimiento en naciones más avanzadas.

Los Premios Aragón Salud 2025 tienen como objetivo reconocer las trayectorias e iniciativas ejemplares que fomentan la salud de la población en sus diversas dimensiones. Estos galardones resaltan valores fundamentales del sistema sanitario aragonés, como el compromiso, la innovación y la equidad.

La nominación del doctor Martín Montañés fue propuesta por el Colegio de Médicos de Zaragoza, que subrayó su dedicación y el impacto positivo de su trabajo a nivel mundial.

Asimismo, otros galardones han sido otorgados en distintas categorías. El Premio Aragón Salud a la Innovación ha sido conferido a la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de Aragón, por su labor pionera en el ámbito perinatal y pediátrico, así como su consolidación como un referente tanto a nivel nacional como internacional, con una candidatura presentada por la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza.

El Ayuntamiento de Utebo también ha sido premiado por su enfoque en la salud comunitaria, en una iniciativa recomendada por la Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón. Su modelo de salutogénesis se enfoca en fomentar los factores que generan salud en lugar de solo tratar las enfermedades, guiando así su política de salud pública hacia la equidad y la participación comunitaria.

Asimismo, el Teléfono de la Esperanza ha recibido el Premio Aragón Salud a la equidad por su destacada labor en la atención y acompañamiento a la ciudadanía, centrando su enfoque en los determinantes sociales de la salud. Esta candidatura fue respaldada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

Por otro lado, el profesor e investigador Javier Lucientes Curdi ha sido galardonado con el Premio Aragón Salud a la promoción del conocimiento y la comunicación, gracias a su labor en el campo de la entomología médico-veterinaria. Esta candidatura fue presentada por Ignacio de Blas Giral, profesor en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Vale la pena mencionar que este premio es simbólico y no económico, consistiendo en un diploma como distinción.

Creado por el Decreto 7/2025 del Gobierno de Aragón, el Premio Aragón Salud se otorga como distinción honorífica a aquellas personas o entidades que han realizado contribuciones notables y continuas en pro de la salud de la población aragonesa, estableciendo así un modelo de ejemplaridad para la sociedad.

Después de un período para presentar candidaturas, el jurado, cuyo listado fue divulgado en la Orden de Convocatoria, se reunió el 14 de octubre de 2025 para evaluar los méritos de cada propuesta. Hoy, el Gobierno de Aragón ha anunciado a los ganadores, que recibirán sus premios el próximo 12 de noviembre en la Sala de la Corona de Zaragoza.