Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP se compromete a mantener diálogo social y políticas de igualdad y salud mental ante UGT.

El PP se compromete a mantener diálogo social y políticas de igualdad y salud mental ante UGT.

El sindicato UGT en Aragón ha solicitado un pacto para la industria y una "paz social" para atraer a empresas a la región, mientras que también ha presentado varias propuestas electorales al Partido Popular (PP) de Aragón que incluyen dialogo social, negociación colectiva, empleo y formación, igualdad, juventud, vivienda y políticas industriales. La número dos en la lista del PP para las Cortes de Aragón en Zaragoza, Mar Vaquero, y la diputada y candidata para el Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, se reunieron con la Secretaria de Formación de UGT en Aragón, Pura Huertas y otros miembros del sindicato. Vaquero se ha comprometido, en caso de llegar al Gobierno regional tras las elecciones del 28 de mayo, a mantener el diálogo social, ahondar en políticas que mejoren la salud mental y las medidas de igualdad.

En una entrevista con Europa Press, Vaquero explicó que "en sanidad se ha visto la importancia de la salud mental y viene siendo el eje del PP en la campaña electoral de estos comicios del 28 de mayo". También ha destacado que la igualdad "también tiene que llegar a todos los ámbitos, al igual que el diálogo social". Mar Vaquero ha subrayado que "se ha podido ver una propuesta general de muchos ámbitos sobre los que pivotará la acción del Gobierno del PP tras el 28 de mayo".

Pura Huertas ha calificado de "muy enriquecedora" la reunión entre ambas partes y ha agradecido al PP por recibirlas en una "semana complicada" para presentar las iniciativas del sindicato que se proponen para los próximos cuatro años, y que tienen como "eje fundamental el diálogo social que ha fomentado la paz social". UGT ha solicitado una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores, el fomento de la negociación colectiva y conocer la realidad de la misma para poder mejorarla.

Otra solicitud presentada por UGT es la necesidad de llegar a un pacto por la industria para que sea el 25 por ciento del PIB de Aragón porque es "uno de los sectores tractores con gran potencia" y mejorar las condiciones laborales. Las políticas públicas, de sanidad, educación y acceso a la vivienda para los jóvenes son algunos de los otros temas que UGT presentó al PP de Aragón.