
ZARAGOZA, 20 de junio. El grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza llevará a cabo una presentación de tres mociones en un pleno extraordinario programado para el 24 de junio. El foco de estas mociones será poner de relieve los "escándalos" que marcan el Gobierno de Pedro Sánchez, una situación que no solo tiene repercusiones económicas, sino que también atenta contra los derechos y principios éticos de todos los ciudadanos, incluidos los zaragozanos. Esta medida busca instar a cada grupo político en el consistorio a que se pronuncie sobre una situación que tiene un impacto directo en la comunidad.
El portavoz del PP, Ángel Lorén, ha señalado la involucración del concejal del PSOE y su portavoz adjunto, Alfonso Gómez Gámez, en unos audios que han sido interceptados por la UCO de la Guardia Civil. Estos audios, que vinculan a Gómez con prácticas corruptas, han suscitado una serie de preocupaciones éticas dentro del partido y la administración local.
La sesión extraordinaria, que comenzará a las 10:00 horas a instancias del PP y de la alcaldesa, Natalia Chueca, se centrará en tres mociones diversas, cada una de ellas abordando aspectos críticos de la actualidad política nacional y local.
La primera moción se enfocará en la crisis general que atraviesa España bajo el mandato de Sánchez, donde se denuncia un "chantaje" que amenaza la gobernabilidad del país. Lorén ha afirmado que la legitimidad del Gobierno se encuentra en juego debido a sus pactos con grupos independentistas que, según él, solo buscan el saqueo de las arcas del Estado.
El portavoz del PP ha hecho referencia a las palabras de los socios del Gobierno, que han manifestado su intención de "seguir saqueando a España" durante el tiempo que les reste en el poder. Según Lorén, cada nuevo escándalo de corrupción incrementa la presión sobre Sánchez, llevando a un aumento de los chantajes que su administración enfrenta.
La segunda moción tiene como objetivo examinar la evolución de la corrupción en el PSOE durante las últimas cuatro décadas, comenzando con el escándalo protagonizado por el concejal Luis Roldán. Esta historia, según Lorén, muestra un patrón de corrupción que persiste en la administración local y nacional, generando un clima de desconfianza hacia los representantes del PSOE en Zaragoza.
Asimismo, las contradicciones en las declaraciones de la portavoz del PSOE en el consistorio, Lola Ranera, han aumentado la confusión. Mientras Ranera afirmaba que el adjunto a su portavoz, Gómez Gámez, estaba en un estado de suspensión, las declaraciones de Pilar Alegría parecieron contradecir esa afirmación, dejando en el aire el futuro del concejal socialista.
La tercera moción abordará lo que Lorén ha descrito como el "escándalo" de las declaraciones del Gobierno, que difunden mensajes despectivos hacia las mujeres. Considera que estas manifestaciones demuestran un doble discurso que es inaceptable en un gobierno que se dice defensor de la igualdad de género.
En su análisis, Lorén subraya que el contexto actual en España es "dramático" y que esto ha sido notado en el ámbito de la Unión Europea, donde se ha expresado una creciente desconfianza en la gestión de fondos europeos por parte del Gobierno español. Se ha apuntado que las investigaciones sobre corrupción están a la orden del día.
La Ley de amnistía también será un tema a debate, ya que la considera un elemento central en la cadena de corrupción que ha marcado la gestión pública en los últimos años. Según Lorén, se ha propiciado un entorno donde los derechos de los ciudadanos han sido ignorados, y el estado se ha visto privado de recursos vitales.
Desde la perspectiva del PP, estas mociones son cruciales para esclarecer la postura de cada grupo municipal. Lorén ha reconocido que defender las posturas del actual Gobierno puede ser complicado para el PSOE, pero enfatiza que la dignidad y empatía hacia los ciudadanos deben prevalecer sobre las líneas de partido.
Durante la rueda de prensa, el portavoz popular comparó estas situaciones con las declaraciones recientes del expresidente del Gobierno Felipe González y del expresidente de Aragón, Javier Lambán, quienes, pese a sus diferencias políticas, han demostrado una dignidad ausente en los actuales líderes socialistas. Lorén concluyó que es momento de restablecer la ética en la política local y nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.