Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP demanda al Gobierno recuperar 31 millones en ayudas para la investigación en inteligencia artificial.

El PP demanda al Gobierno recuperar 31 millones en ayudas para la investigación en inteligencia artificial.

El grupo parlamentario del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón ha decidido tomar cartas en el asunto y presentará una propuesta instando al Gobierno de España a recuperar la convocatoria de 31 millones de euros destinada a financiar proyectos de investigación en inteligencia artificial (IA). Esta importante suma fue cerrada por el Ministerio de Ciencia tras un prolongado año de espera, sin que ninguna de las ayudas hubiera sido adjudicada.

Según lo denunciado por la portavoz de Ciencia del PP en el Parlamento aragonés, Elena Artieda, esta convocatoria fue lanzada en julio de 2023 de manera tardía y deficiente. A pesar de que los investigadores respondieron de forma positiva a esta iniciativa, el Ministerio había prometido que los resultados se conocerían en diciembre, pero ha sido solo en enero de 2025 cuando ha decidido poner fin a la convocatoria, justificándolo con razones inesperadas, tal como ha declarado Artieda.

Esta situación resulta en la pérdida de esos 31 millones de euros en ayudas, algo que la portavoz del PP considera una falta de responsabilidad por parte del Ministerio, ya que, según sus palabras, “los investigadores hicieron su parte del trabajo”. Artieda ha dirigido sus críticas hacia la ministra de Ciencia, Diana Morant, a quien acusa de estar más interesada en hacer oposición a la Generalitat Valenciana que en cumplir con su deber en el ministerio que dirige.

Para Artieda, Morant representa una estrategia del presidente Pedro Sánchez para socavar a las comunidades autónomas. Ha señalado que el PSOE, junto con Morant y otra funcionaria, se concentran en defender a la figura del Fiscal General del Estado y en intentar esconder sus propios escándalos, mientras que no se ocupan de las preocupaciones de los investigadores aragoneses y españoles, quienes ven comprometidas sus líneas de investigación gracias a la negligencia de un Gobierno que, según ella, solo busca sobrevivir a sus propios problemas.

La portavoz de Ciencia del PP ha alertado sobre las severas repercusiones que acarreará la pérdida de estos 31 millones de euros en un ámbito como el de la inteligencia artificial, que se encuentra en constante avance. Ha subrayado que el "coste de oportunidad" de no actuar ahora es monumental en comparación con otros países que están invirtiendo en este sector con determinación.

En este contexto, Artieda ha comentado que en Aragón, esta situación ha dejado a cuatro grupos de investigación sin el financiamiento necesario, el cual era crucial para continuar sus trabajos e investigaicones. Esto, además, pone en riesgo la estabilización de contratos y becas que estaban en marcha.

Artieda ha remarcado que la falta de adjudicaciones afecta la seguridad laboral de los investigadores, y ha expresado su preocupación inmediata señalando que, “luego nos sorprenderemos de que se vayan al extranjero”. Lo que considera aún más alarmante es la pérdida de la confianza en el sistema de investigación. “¿Quién se arriesgará a presentarse a futuras convocatorias si estas no se resuelven en año y medio y terminan en un fiasco? Nadie”, ha cuestionado con vehemencia.

Finalmente, respecto al anuncio reciente del Ministerio de Ciencia sobre la intención de lanzar una nueva convocatoria con fondos propios, Artieda ha criticado que esta medida carezca de sentido y de credibilidad. Con base en ello, ha urdido un llamado claro: que se recuperen esos 31 millones de euros, que se contemplen los proyectos ya presentados y evaluados en la convocatoria actual, y que se resuelvan en el primer trimestre de 2025. “Los investigadores necesitan dedicarse a investigar y no luchar contra el Ministerio a causa de los enredos del PSOE”, concluyó con firmeza.