Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP aumenta su número de votos en Aragón en 93.000 respecto a las autonómicas de 2019.

El PP aumenta su número de votos en Aragón en 93.000 respecto a las autonómicas de 2019.

El Partido Popular (PP) en Aragón ha obtenido un gran resultado en las elecciones autonómicas al recabar 232.712 votos, lo que representa un 35,55% del total y un incremento de 93.052 sufragios respecto a los comicios de mayo de 2019. Este partido ha pasado de contar con 16 diputados en el Parlamento autonómico a tener 28.

El PSOE ha quedado como segunda fuerza política, con 193.170 votos y un aumento, aunque menor que el del PP, de 13.230 sufragios en comparación con los comicios previos. El porcentaje obtenido por los socialistas ha sido del 30,83% y han perdido un escaño, por lo que cuentan con 23 representantes en la Asamblea autonómica.

VOX ha protagonizado una de las grandes sorpresas al pasar a ser la tercera fuerza política, gracias a los 73.677 votos obtenidos. Esta cifra supone un incremento de 33.006 sufragios en relación a los comicios de 2019 y su porcentaje de apoyo ha pasado del 6,07% al 11,35%. Por ello, su número de escaños en el Parlamento autonómico se ha incrementado de 3 a 7.

Chunta Aragonesista (CHA) ha mantenido sus tres representantes pero ha visto disminuir su número de votos, que ha pasado de 41.879 en 2019 a 33.454 en las elecciones más recientes y su porcentaje ha bajado desde el 6,25% al 5,11%.

Aragón Existe-Teruel Existe ha obtenido un significativo resultado al lograr 32.717 votos, lo que se traduce en un porcentaje del 4,99% y en contar con 3 escaños en la Asamblea autonómica.

Podemos ha registrado una fuerte caída de su apoyo, al obtener solo 26.087 votos, frente a los 54.252 obtenidos en 2019. Su porcentaje ha disminuido del 8,1% al 3,98% y han perdido 4 de los 5 escaños que tenían en el Parlamento autonómico.

Izquierda Unida (IU) sigue contando con un único representante en la Asamblea autonómica y ha pasado de conseguir 22.229 votos (3,32%) en 2019 a obtener 20.310 (3,1%) en las últimas elecciones.

El Partido Aragonés (PAR), que suele ser clave para la formación de mayorías, ha sufrido un importante retroceso al obtener solo 13.746 votos (2,1%) y un único representante, frente a los 33.978 sufragios (5,07%) y los 3 diputados que lograron en 2019.

Ciudadanos ha vivido el mayor desplome al desaparecer de las Cortes y perder los 12 representantes que tenía en 2019, cuando obtuvo 111.602 votos (16,67%).