Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP-Aragón incentivará las clases particulares y concertará Bachillerato.

El PP-Aragón incentivará las clases particulares y concertará Bachillerato.

El candidato a la Presidencia autonómica por el Partido Popular de Aragón, Jorge Azcón, ha dado a conocer en rueda de prensa su plan en materia de educación, el cual está centrado en las iniciativas basadas en la libertad de elección y el respeto a todos los alumnos, sin importar su lugar de residencia, nivel económico, capacidad o centro elegido por sus padres.

Entre las propuestas más destacadas del programa se encuentra la progresiva concertación de los estudios de Bachillerato y postobligatorios, la bonificación fiscal de las clases particulares, la gratuidad de las escuelas infantiles para alumnos de entre 0 y 3 años en los próximos cuatro años y la creación de aulas de desarrollo de altas capacidades para todos los estudiantes, abogando por la atención específica a aquellos con mayores habilidades.

Además, Azcón ha señalado la importancia de tratar bien a los profesores, reducir la tasa de fracaso escolar y asegurar la libertad de los padres a la hora de elegir centro educativo. Asimismo, ha advertido del riesgo que supone para la educación el posible gobierno de Lambán los próximos cuatro años, con un pentapartito con condiciones a la educación concertada que depende de los presupuestos públicos, comprometiéndose en la concertación de los estudios de Bachillerato y postobligatorios con financiación suficiente para todos los centros.

Otro de los objetivos del plan educativo del Partido Popular es atender a lo que se conoce como 'educación en la sombra', es decir, aumentar las becas y ayudas autonómicas destinadas al material, al comedor escolar y al transporte, y bonificar fiscalmente a las familias que invierten en clases particulares en función de la renta, reduciendo la desigualdad entre las familias con más o menos recursos.

En resumen, la propuesta educativa del Partido Popular de Aragón se enfoca en la libertad de elección, el respeto a los alumnos y la importancia de tratar mejor a los profesores, y busca reducir la tasa de fracaso escolar y fomentar la concertación de los estudios de Bachillerato y postobligatorios, además de atender a la educación en la sombra y reforzar la formación profesional adaptada al mercado laboral.