Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP apoya la gestión de Azcón, centrada en los aragoneses, mientras el PSOE lidia con su crisis interna.

El PP apoya la gestión de Azcón, centrada en los aragoneses, mientras el PSOE lidia con su crisis interna.

En un reciente encuentro con los medios, la portavoz adjunta del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón, María Navarro, ha expresado su respaldo a la gestión del presidente autonómico, Jorge Azcón, resaltando que su enfoque es "útil y centrado en los aragoneses". Navarro contrastó esta práctica con la del PSOE, que, según ella, se limita a "solucionar sus cuotas de poder interno", tanto en la comunidad como a nivel nacional.

Durante la rueda de prensa llevada a cabo este miércoles, Navarro no escatimó en criticar al socialista Darío Villagrasa, a quien acusó de incurrir en un "ejercicio de cinismo absoluto". Esto lo expresó en respuesta a la reciente convocatoria de Villagrasa, quien aprovechó la celebración de un acto orgánico en Zaragoza para dar una rueda de prensa donde pretendía "dibujar un escenario oscuro" que, en su opinión, no refleja la realidad de Aragón.

La parlamentaria popular instó a Villagrasa, quien también se postula para la Secretaría General del PSOE en Aragón, a que su "deseada conversación" con la ministra de Educación, Pilar Alegría, no se limite a cabildear por posiciones dentro del partido, sino que se enfoque en "lo que realmente atañe a los aragoneses". Navarro considera crucial que se discutan las necesidades de la comunidad en lugar de repartirse el poder dentro del PSOE aragonés.

Navarro aconsejó, además, a Villagrasa que si realmente busca ser de utilidad para los ciudadanos de Aragón, debería exigir a Alegría que restituya un fondo de nivelación de 87 millones de euros que, según ella, ha sido recortado por el Gobierno de España. Este recorte, argumentó, significa un "doble castigo" para Aragón, ya que implica tanto una reducción en los recursos disponibles como una penalización por ser una comunidad con problemas de despoblación.

"También debe exigirle un margen de déficit justo para las comunidades autónomas", añadió Navarro, subrayando la necesidad de abordar el grave problema de la falta de profesionales sanitarios en Aragón y en el resto del país. Además, le sugirió que pidiera a la ministra que el Gobierno no obstaculizara la política de vivienda en Aragón, mencionando que, a diferencia de las promesas incumplidas del PSOE, Azcón ha impuesto medidas desde el primer momento para abordar esta problemática.

Navarro destacó que, en comparación con las meras 86 viviendas públicas construidas por el PSOE en ocho años, el Gobierno actual ha logrado impulsar la construcción de 2.000 viviendas públicas en Aragón.

En otro orden de cuestiones, la portavoz del PP reclamó explicaciones a Alegría sobre las supuestas "financiaciones diferenciadas" para Teruel, similares a aquellas que Pedro Sánchez ha propuesto para Cataluña. Expresó su preocupación por que el PSOE ha limitado tanto las ayudas al funcionamiento de las empresas en Teruel que estas han perdido su efectividad, instando a la ministra a que pidiese perdón a los turolenses por esta situación.

Finalmente, Navarro enfatizó la importancia de que Villagrasa insista ante Pilar Alegría sobre la relevancia de la implicación del Gobierno de España en cuestiones que realmente importan a la región, como el Plan Pirineos, un proyecto que está transformando positivamente la provincia de Huesca.

Navarro concluyó su intervención poniendo de relieve que el gabinete de Jorge Azcón ha logrado captar inversiones que superan los 40.000 millones de euros en menos de un año, resaltando que la gigafactoría de baterías en Figueruelas ha evolucionado de ser un mero proyecto a una tangible realidad. Esta gestión, afirmó, está traduciendo en un dinamismo económico que proyecta a Aragón hacia un crecimiento superior al 3,5 por ciento para finales de 2024. Asimismo, reivindicó que se están mejorando las infraestructuras, aumentando el FITE y recuperando la calidad de los servicios públicos que habían caído en declive tras años de administración socialista.

Por todo lo expuesto, María Navarro instó a Villagrasa a que su enfoque sea realmente servir a los aragoneses, exigiendo respuestas concretas a Pilar Alegría, ya que cualquier otra acción sería simplemente "solucionar sus cuotas de poder orgánico".