Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Observatorio Aragonés contra la Despoblación contará con dos presidentes y 38 integrantes.

El Observatorio Aragonés contra la Despoblación contará con dos presidentes y 38 integrantes.

ZARAGOZA, 2 de septiembre. - El Gobierno de Aragón ha decidido fortalecer el Observatorio Aragonés de Dinamización Demográfica y Poblacional, comúnmente conocido como OADIDE, que ahora contará con una estructura de doble presidencia y un total de 38 miembros provenientes de diversos sectores económicos, sociales e institucionales.

La reunión inaugural del renovado Observatorio fue presidida por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, y el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López. Este nuevo enfoque busca impulsar acciones concretas frente al desafío demográfico que enfrenta la región.

Mar Vaquero enfatizó que “el Observatorio de la Despoblación aspira a convertirse en un foro dinámico, no solo un mero observador de las realidades poblacionales. Nuestro objetivo es jugar un papel activo en la promoción de políticas públicas y privadas que generen oportunidades y ayuden a estructurar el territorio de Aragón”.

La vicepresidenta también recalcó que este paso es un reflejo del compromiso del Gobierno de Aragón en abordar el problema demográfico. Recordó el reciente acuerdo firmado en junio por el presidente Jorge Azcón, con las tres diputaciones de la comunidad, que presenta un plan de inversión de 64 millones de euros hasta 2028.

Por su parte, Octavio López subrayó que el fortalecimiento del OADIDE responde a la importancia que su administración otorga al medio rural aragonés, lo cual se evidencia en la implementación de políticas que consideran el impacto en las comarcas y localidades.

El consejero hizo alusión a varias iniciativas clave, como el Plan Extraordinario de Carreteras que está mejorando las infraestructuras de transporte en la región, y la nueva concesión para el transporte de viajeros por carretera, que se espera avance significativamente antes de que finalice el año. Además, mencionó programas específicos de vivienda orientados al medio rural, como el Programa 700 y el Programa +3000, que será presentado pronto.

López anticipó que en pocas semanas se dará a conocer un informe que destacará los esfuerzos de cada departamento del Gobierno de Aragón para abordar el reto demográfico desde un enfoque integral.

El consejero afirmó que “nuestro objetivo es asegurar que se implemente el mecanismo de garantía rural establecido en la Ley de Dinamización del Medio Rural impulsada por el anterior presidente Lambán. Estamos comprometidos a llevar a cabo acciones efectivas y sostenibles en el tiempo que vayan más allá de las legislaturas y no se vean afectadas por disputas políticas”.

De acuerdo con el artículo 90 de la Ley 13/2023, este Observatorio actúa como un ente asesor para las administraciones, integrando la perspectiva demográfica en las políticas que se desarrollen en Aragón, ya sean locales, sectoriales o globales.

Asimismo, el OADIDE tiene la responsabilidad de evaluar el impacto de las políticas implementadas en relación con el reto demográfico y la vitalidad del medio rural.

El observatorio fue creado inicialmente el 24 de abril de 2018, con un decreto que definía su funcionamiento y buscaba abordar temas no contemplados en la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación, aprobada en octubre de 2017.

Este organismo también se encarga de establecer su posición dentro de la estructura administrativa de la comunidad, así como de los recursos humanos y materiales necesarios para su funcionamiento y su colaboración con otras instituciones que persiguen objetivos similares.

El 15 de septiembre de 2021, se realizó una modificación mediante decreto en respuesta a las solicitudes de organizaciones empresariales, sindicatos y grupos agrarios, con el fin de incrementar su representación y abordar de manera más efectiva la problemática de la despoblación en áreas rurales.

Desde su creación, el OADIDE ha tenido un total de nueve encuentros, el más reciente en diciembre del año pasado, durante la actual legislatura. Esta última reunión se llevó a cabo en la Sala Hermanos Bayeu del Edificio Pignatelli y fue liderada por Mar Vaquero y Octavio López, quienes presiden los dos departamentos clave para la gobernanza y el ordenamiento territorial en Aragón.

El objetivo de esta convención fue establecer formalmente el Observatorio renovado, el cual operará a través de tres grupos de trabajo. Uno será interdepartamental, compuesto por representantes de nueve consejerías del Gobierno; otro será interinstitucional y contará con vocales de las diputaciones provinciales y de entidades locales; y un tercero incluirá a representantes de los actores económicos y sociales de Aragón, como sindicatos, organizaciones empresariales, universidades y asociaciones agrarias, entre otros.