En un hito para la medicina en Aragón, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha realizado con éxito los primeros casos de ablación térmica volumétrica por radiofrecuencia para tratar el mioma uterino en un centro público de la región.
El mioma uterino es un tumor benigno que afecta a mujeres en edad reproductiva y que responde a hormonas. La nueva técnica utilizada es mínimamente invasiva y ofrece beneficios significativos a las pacientes que desean conservar su útero, ya que se aplica directamente sobre el tumor sin afectar el tejido circundante, sin dejar cicatrices en la pared uterina y sin abrir la cavidad.
Este procedimiento ambulatorio y rápido, con baja pérdida de sangre y bajas tasas de recurrencia, será determinado por especialistas en Ginecología para mujeres que cumplan ciertos criterios médicos.
Existen diversas alternativas de tratamiento para el mioma uterino, entre ellas terapias farmacológicas, mínimamente invasivas y quirúrgicas. La nueva técnica de radiofrecuencia se presenta como una opción innovadora frente a otras cirugías, ya que destruye el tejido del mioma de forma irreversible mediante calor generado por corriente eléctrica de alta frecuencia.
El procedimiento, que dura entre 10 y 30 minutos dependiendo del tamaño del mioma a tratar, se realiza bajo sedación y a través de diferentes vías de acceso. Recientemente incluido en la cartera de servicios de Aragón, se espera que se extienda a otros centros de la comunidad autónoma en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.