
ZARAGOZA, 21 de enero. En una reciente intervención en la red social 'X', el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, confirmó la situación actual relativa a las plazas para migrantes. Según Beltrán, "no se han ampliado las plazas existentes en Aragón para atender a migrantes de la emergencia canaria" y remarcó que "los recursos siguen siendo los mismos", subrayando la estabilidad en la gestión de estas instalaciones.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, reaccionó con firmeza a estas declaraciones, calificando de "inadmisible" que el Ejecutivo central gestione el traslado de inmigrantes hacia la Comunidad de Aragón sin la debida comunicación a las autoridades locales. Esta expresión de descontento fue compartida por Azcón en un post en 'X', luego de que diversos medios informaran sobre traslados por parte de aviones de las Fuerzas Armadas desde las Islas Canarias a la Base Aérea de Zaragoza.
La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, apoyó la posición de Azcón y solicitó aclaraciones a Fernando Beltrán, apuntando a la falta de transparencia en la gestión de estos traslados y en la atención a los migrantes en la región.
En respuesta a las acusaciones y preocupaciones expuestas por el Gobierno aragonés, Beltrán, en su comunicación, defendió la situación actual diciendo: "Sé que la inmigración es una línea roja para aprobar sus presupuestos, pero le parafraseo: lealtad y responsabilidad. Hablamos de personas." Este comentario buscó orientar el debate hacia un enfoque más humano en la gestión de los migrantes.
Desde la Delegación del Gobierno en Aragón, se destacó que la crisis que enfrenta Canarias con la llegada de migrantes ha propiciado, desde hace meses, traslados de personas hacia otras partes del país, donde son atendidas en centros administrados por diferentes organizaciones. La situación en Canarias ha requerido una respuesta coordinada para garantizar que quienes llegan se reciban adecuadamente.
Se explicó que, generalmente, estos traslados se llevan a cabo mediante vuelos civiles, aunque en fechas recientes, el Ministerio de Migraciones solicitó al Ministerio de Defensa la utilización de dos aviones militares. Según la Delegación, esto se debió a un aumento significativo en la llegada de migrantes durante las festividades navideñas.
Concretamente, se mencionó que se realizaron dos vuelos militares: uno el 31 de diciembre desde El Hierro y otro desde Lanzarote el 9 de enero, ambos trasladando cerca de 100 personas cada uno. La elección de aviones militares se justificó por el aumento de la demanda de vuelos regulares en esas fechas festivas, lo que llevó a que se adoptara esta medida extraordinaria para asegurar el adecuado tratamiento de los migrantes.
Respecto a la llegada de quienes fueron trasladados en estos vuelos, se dejó claro que no están destinados a quedarse en Zaragoza o Torrejón. Más bien, estas personas se trasladan posteriormente a diferentes regiones de España donde hay plazas disponibles para su acogida.
Se enfatizó que el sistema de atención migratoria prevé que, a medida que nuevos grupos llegan, las plazas existentes no siempre están completamente ocupadas, por lo que no ha sido necesario extender la capacidad de los centros en Aragón. La Delegación del Gobierno apuntó que, al momento, hay cerca de mil plazas disponibles en la región, aunque estas no están al 100% de su ocupación.
La Delegación también destacó que no ha sido necesario abrir nuevos centros ni ampliar las plazas existentes, reafirmando que la situación se gestiona de manera dinámica, permitiendo a algunos migrantes encontrar empleo, mudarse o cambiar de localidad. Este ciclo garantiza que las plazas disponibles en los centros se mantengan activas y se adapten a la realidad consecuente de las llegadas.
Finalmente, se recordó que el Gobierno de España proporciona informes mensuales a las comunidades autónomas sobre los recursos disponibles en la atención a migrantes. Esta semana, se comunicó que no ha habido cambios en la capacidad de atención, asegurando que "no se han ampliado las plazas", lo que ha generado el malestar en la Delegación del Gobierno en Aragón por el uso político de esta problemática tan sensible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.