El Gobierno de Zaragoza propone cambios en el reglamento de taxis para permitir vehículos de hasta 5 años

El Gobierno local del Ayuntamiento de Zaragoza propondrá este jueves, 19 de octubre, en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad, una modificación del reglamento de taxi que aumentaría a cinco años la utilidad de estos vehículos que prestan servicio en la ciudad.
La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, junto al portavoz de VOX en la Comisión de Pleno del área, David Flores, y el presidente de la Asociación Provincial del Autotaxi, Miguel Ángel Perdiguero, anunciaron esta propuesta en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Según Gaudes, esta modificación del reglamento responde a un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y el sector del taxi, que ha sido efectivo en el pasado. Además, comentó que esta propuesta ha sido muy solicitada por el sector, ya que busca resolver problemas relacionados con la disponibilidad de vehículos.
Esperamos que los demás grupos políticos se sumen a esta propuesta de VOX, ya que cuenta con informes técnicos favorables y está lista para su modificación", afirmó Gaudes.
Por su parte, David Flores, portavoz de VOX en la Comisión de Pleno del área, destacó que las ordenanzas deben estar al servicio de los ciudadanos y resolver sus problemas. En este caso, considera que la modificación propuesta busca adaptarse a una situación económica y social en constante cambio y será favorable para el sector del taxi en Zaragoza.
Miguel Ángel Perdiguero, presidente de la Asociación Provincial del Autotaxi, señaló que esta modificación permitirá reducir el tiempo de entrega de vehículos en 2, 3 o 4 meses. Con el reglamento actual, adquirir un taxi puede llevar de 8 a 10 meses, sin un compromiso de entrega en caso de accidente o siniestro.
En este sentido, Perdiguero agradeció que los grupos municipales hayan atendido esta solicitud y esperó que todos apoyen la propuesta.
Por otro lado, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad destacó que el Ayuntamiento tiene convenios para ayudar a la compra de vehículos eléctricos y para garantizar el uso del taxi adaptado a personas con discapacidad. También mencionó la colaboración con el sector del taxi en la creación de una aplicación llamada app Moza, que busca modernizar el sector en la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.