Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón reanuda la actividad de la hospedería de San Juan de la Peña tras una inversión de 3,3 millones.

El Gobierno de Aragón reanuda la actividad de la hospedería de San Juan de la Peña tras una inversión de 3,3 millones.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha dado a conocer este miércoles una noticia esperada por muchos: la hospedería de San Juan de la Peña reabrirá sus puertas tras estar cerrada durante siete años. Para llevar a cabo esta revitalización, el Gobierno ha decidido invertir una significativa suma de 3,2 millones de euros.

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo social, se ha optado por un modelo de gestión que incorpora a una empresa de inserción social de Huesca. Este acuerdo resultará en la creación de 20 puestos de trabajo en el primer año, de los cuales un 30% están destinados a personas que enfrentan riesgos de exclusión o que tienen alguna discapacidad.

El presidente Azcón ha enfatizado la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando: "Estas pequeñas hospederías no solo fortalecen nuestro territorio, sino que también protegen nuestro patrimonio y promueven la riqueza cultural de nuestra comunidad. Este es un paso integral que consagra a San Juan de la Peña como un baluarte de sostenibilidad, modernización y la identidad aragonesa".

La popularidad de San Juan de la Peña es notable; en el año 2024, más de 74.000 personas visitaron este emblemático lugar, y hasta septiembre de este año, alrededor de 60.000 visitantes han llegado a disfrutar de su belleza. Cabe destacar que este enclave se convertirá en el primer destino digitalizado de Aragón, donde la tecnología se fusionará con la herencia cultural para ofrecer una experiencia única a partir de principios de 2026.

Además de estas medidas, el Gobierno de Aragón incrementará su inversión en bonos para hospederías, aumentando en un 40% el presupuesto destinado a dicha iniciativa.

Estos bonos representan un atractivo 50% de descuento en alojamiento con desayuno, lo que ya ha demostrado ser un éxito en cuanto al aumento de las pernoctaciones, permitiendo que miles de aragoneses vuelvan a descubrir la belleza de su propia comunidad autónoma.