HUESCA, 25 de junio. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha sido uno de los ponentes destacados en el 'Foro Agroalimentario: Transformación, sostenibilidad y mercado global' que se llevó a cabo este miércoles en Huesca. Durante su intervención, Azcón anunció que el Gobierno autonómico ha presentado formalmente sus objeciones al Plan Hidrológico del Ebro que abarca el periodo 2028-2033, principalmente por las propuestas de reducción en las dotaciones de riego para los agricultores.
El presidente expresó con firmeza su rechazo a la idea de disminuir el consumo de agua para el sector agrícola aragonés. “No podemos aceptar que se busque reducir la asignación de agua a nuestros productores entre un 12 y un 15 por ciento en comparación con el plan anterior”, lamentó Azcón, enfatizando que esto ocurre mientras están aún por operar tres infraestructuras hidráulicas cruciales para la región.
Azcón también destacó que estos proyectos esenciales, incluyendo los embalses de Yesa, Mularroya y Almudévar, continúan en estado de paralización. “Es vital que el Gobierno de España priorice estas infraestructuras que son fundamentales para nuestro desarrollo económico; si no se actúa ahora, los problemas que hoy enfrentamos en el sector primario se verán multiplicados en el futuro”, advirtió el presidente.
Además, durante su discurso, Azcón instó a reactivar el proyecto del embalse de Biscarrués, argumentando que regular el río Gállego podría facilitar la creación de nuevos regadíos en la región. “Este tipo de medidas son imprescindibles para asegurar un futuro sostenible y próspero para nuestros agricultores”, dijo.
Por otro lado, el presidente también se refirió a la necesidad de internacionalizar el sector agroalimentario, resaltando la relevancia de potenciar las ayudas a la innovación y promoción, especialmente en un contexto global incierto. “Nuestro compromiso es continuar en esta línea; las ayudas a la acción exterior se han incrementado hasta los 5,7 millones de euros, lo cual representa un aumento del 45 por ciento”, comentó.
En la conclusión de su discurso, Jorge Azcón subrayó el peso del sector agroalimentario en la economía aragonesa, citando que agrupa a unas 1.000 empresas y genera 20.000 empleos directos. “En la última década, el número de trabajadores en el campo ha crecido un 60 por ciento. Nuestras agroindustrias tienen un volumen de facturación que supera los 9.500 millones de euros, lo que corresponde a casi el 15 por ciento del PIB de Aragón”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.