Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Festival SoNna Huesca presenta 'Urbasa' de Hutsun y Ortzi este sábado en Almudévar.

El Festival SoNna Huesca presenta 'Urbasa' de Hutsun y Ortzi este sábado en Almudévar.

HUESCA, 2 de agosto. La caravana del esperado festival SoNna Huesca se trasladará este sábado a Almudévar para presentar el segundo de sus espectáculos circenses programados para 2025. Este evento sigue el precedente del espectáculo ofrecido por la compañía “eia” en la ermita de la Ganza de Calasanz, quien actuó el pasado viernes. La Balsa de la Culada, un impresionante espacio inspirado en un circo romano construido con sillares de caliza, será el escenario del show titulado 'Urbasa', presentado por Hutsum Txalaparta, compuesto por Mikel Urrutia y Anai Gambra, junto al acróbata Ortzi Acosta. La función comenzará a las 20:30 horas.

La txalaparta, un instrumento musical que se toca entre dos personas, ha logrado resurgir en su región de origen, el País Vasco, a pesar de que hace seis décadas solo era interpretada por un par de parejas. En el festival SoNna, el espectáculo 'Urbasa', dirigido artísticamente por Pablo Ibarluzea, rinde homenaje a la Sierra de Urbasa en Navarra, un lugar que representa una conexión natural entre hombres y el entorno que los rodea. El término 'Urbasa', en euskera, simboliza "bosque húmedo".

La Balsa de la Culada, elegida por su historia como fuente de agua desde el siglo XVI para la localidad, es una estructura ovalada construida con piedra, que contiene dos depósitos de hormigón. Uno de estos depósitos está accesible mediante escaleras situadas a sus lados. Esta balsa se encuentra a solo cien metros del centro urbano y ha ganado popularidad como el principal escenario para las actividades de circo-teatro en el SoNna Huesca.

Si las previsiones meteorológicas lo permiten, la artista catalana Clara Peya hará su esperada entrada en el SoNna Huesca este domingo, en el bosque de Castejón de Sos, a las 19:30 horas. Este concierto se ha vuelto a programar después de que se suspendiera en 2024 debido a una tormenta intensa, marcando una rareza en los seis años de este festival. Tanto el público como la artista están deseosos de recuperar esa cita que quedó pendiente.

Clara Peya, acompañada por el guitarrista Santi Careta, quien ya había participado en un concierto en Castiello de Jaca, es considerada una de las creadoras más innovadoras de la música contemporánea española. Su estilo es vanguardista y difícil de clasificar, ya que fusiona géneros que van desde el jazz al pop y la electrónica, con el piano como elemento central en su propuesta. Su trayectoria abarca música, teatro y activismo, y fue galardonada con el Premio Nacional de Cultura en 2019 por su labor artística y su compromiso social.

El bosque donde se llevará a cabo este concierto está ubicado cerca del río Ésera, entre los barrancos de Gabás y Urmella. El punto de partida del itinerario hacia el bosque se sitúa en un área urbana de Castejón de Sos, específicamente en la calle Ral, junto al crucero de término de la localidad.

El SoNna Huesca, con el respaldo de la Diputación Provincial de Huesca, ha realizado un total de 150 conciertos en sus cinco ediciones previas, y en su sexta edición proradará a lo largo de las diez comarcas de la provincia de Huesca.