
Con una inversión inicial que alcanza los 100 millones de euros, el Gobierno de Aragón ha decidido centralizar el 'hub' tecnológico de la región mediante el lanzamiento del ambicioso proyecto del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) 'Alierta'. El anuncio fue realizado el pasado lunes, 20 de enero, por el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, quien afirmó que esta iniciativa se erigirá como un "lugar emblemático" para el avance tecnológico, incluyendo áreas clave como la inteligencia artificial, en la ciudad de Zaragoza. Las obras de este proyecto están programadas para comenzar en 2026.
El DAT no solo será un centro de innovación, sino que también se apoyará en infraestructuras existentes como el Parque Tecnológico Walqa en Huesca, el Technopark de Alcañiz en Teruel y el complejo industrial de Caudé, también en Teruel. Este esfuerzo está concebido como un homenaje al aragonés universal César Alierta, reconocido por su notable impulso a la tecnología en nuestro país durante su mandato en Telefónica. La apuesta por la tecnología y la digitalización parece ser un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo regional del Gobierno de Aragón.
El presidente Azcón también vinculó este proyecto con significativas inversiones empresariales que se prevén para 2024, las cuales alcanzan la espectacular suma de 40.000 millones de euros, aportadas por gigantes del sector como Amazon, Microsoft y Blaxton. Este 'desembarco' de nuevas empresas en Aragón se prevé que genere cuantiosos empleos y propicie un nuevo ciclo económico en la región, reafirmando la importancia de Aragón como un centro neurálgico para la innovación y la tecnología en España.
Además, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha hecho una comparación significativa al afirmar que la creación del DAT puede asemejarse a la llegada de General Motors a Figueruelas en 1982, un hecho que transformó por completo el mercado laboral de la capital aragonesa. La alcaldesa subrayó la crucial importancia de la colaboración entre el sector público y privado, al tiempo que destacó el fortalecimiento de la participación de la Universidad de Zaragoza en este ambicioso proyecto, lo que promete un futuro brillante y lleno de oportunidades para la comunidad aragonesa.
((Habrá ampliación))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.