Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El diputado Serrano (PSOE) promoverá la unión de Aragón con Europa en el Parlamento Europeo.

El diputado Serrano (PSOE) promoverá la unión de Aragón con Europa en el Parlamento Europeo.

La candidata socialista Rosa Serrano, ha prometido trabajar por que Aragón continúe viendo a Europa como un proyecto de futuro, tras obtener más del 30% de los votos en España. Esto significa que Aragón y la provincia de Huesca tendrán una representante en el Parlamento Europeo.

Serrano agradeció a todos aquellos que confiaron en el PSOE, no solo por su voto, sino también por su compromiso social y político durante estas elecciones y en las últimas dos semanas.

La elección de Serrano como eurodiputada implica su salida del Senado y la entrada de Miguel Gracia en la Cámara Alta, como su primer suplente por el PSOE Alto Aragón.

Desde el PSOE celebran que la voz de Aragón y el Alto Aragón será una vez más escuchada en Bruselas, donde planean llevar el sentir de todos los aragoneses en los próximos años.

Serrano destacó la importancia de escuchar a quienes son afectados por las decisiones políticas, especialmente en Europa donde se toman muchas políticas que impactan en la vida diaria de las personas.

Tras la campaña electoral, en la cual recorrieron 3.000 kilómetros por Aragón y las 10 comarcas altoaragonesas, Serrano agradeció a la militancia, simpatizantes y a quienes confiaron en el PSOE, tanto por su voto como por su compromiso social y político.

Serrano reafirmó el compromiso del PSOE con los ciudadanos y anunció que trabajarán durante los próximos cinco años para que el pueblo siga creyendo en Europa como un lugar de futuro, solidaridad y políticas centradas en las personas.

Además, Serrano señaló que la derecha intentó convertir estas elecciones en un plebiscito contra la gestión de Pedro Sánchez, pero fracasaron en su intento.

En comparación con las elecciones de 2019, donde coincidieron autonómicas, municipales y europeas, las elecciones de este año tuvieron una participación más baja. A pesar de esto, el PSOE mejoró su resultado en la provincia con casi 7.000 votos más que en 2014.