Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El desempleo en Aragón disminuye en 1.150 personas en junio, situándose en 50.016 parados.

El desempleo en Aragón disminuye en 1.150 personas en junio, situándose en 50.016 parados.

En la comunidad de Aragón, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha disminuido en 1.150 personas en el mes de junio, lo que representa un descenso del 2,25% en comparación con el mes anterior. Este dato fue dado a conocer este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con esta disminución, se completan tres meses consecutivos de reducción del desempleo en la región, alcanzando cifras por debajo de los 50.000 desempleados, algo que no se veía desde agosto de 2008, antes de la gran crisis económica. En ese entonces, hubo 596.000 personas afiliadas a la Seguridad Social, mientras que en junio de este año hubo 630.086 afiliados, 6.618 más que el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico.

La cantidad de desempleados está a punto de caer por debajo de los 50.000, con 2.860 desempleados menos en comparación con el año anterior, lo que equivale a una disminución interanual del 5,4%. Esto demuestra un buen desempeño en el mercado laboral que se refleja a nivel nacional, a excepción del País Vasco, donde el desempleo aumentó un 0,94%. En el resto de regiones, la caída mensual fue del 1,79% y del 4,75% en comparación con junio de 2023, totalizando 2.561.067 desempleados en España.

En Aragón, los sectores clave para el impulso del empleo fueron la agricultura y la construcción. En la agricultura, con la campaña de recolección de frutas en pleno apogeo, se redujo el desempleo en un 15% en comparación con el mismo período del año anterior. En el caso de la construcción, la disminución en el número de desempleados fue del 9%, lo que equivalente a 284 personas menos. Estos datos muestran un progreso significativo en comparación con el mismo período de 2007, durante la burbuja inmobiliaria, con 1.100 desempleados menos en la actualidad.

El director general de Política Económica, Javier Martínez, destacó el excelente desempeño de estos sectores, atribuyéndolo a los ajustes realizados en los últimos años y al crecimiento constante observado en los últimos meses.

En cuanto a la industria, que representa el 30% de la economía aragonesa, Martínez señaló que los 5.653 desempleados inscritos representan el mejor dato de toda la serie histórica.

Por provincias, la de Teruel experimentó una reducción del desempleo del 7%, destacando la oficina de Calamocha con una disminución del 8,5%. En la provincia de Huesca, el paro disminuyó en 228 personas (un 3,31%), mientras que en Zaragoza fue del 5,1%.

Martínez señaló que aún queda trabajo por hacer en la reducción del desempleo femenino, que disminuyó en junio en mayor medida que el masculino, así como en el desempleo de los menores de 25 años, que aumentó un 2,25% este mes. Este incremento se atribuye a la incorporación significativa de jóvenes al mercado laboral en busca de su primer empleo durante el verano.