Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Departamento de Agricultura impugna el decreto de apoyo a la sequía para que Teruel sea considerado.

El Departamento de Agricultura impugna el decreto de apoyo a la sequía para que Teruel sea considerado.

El Gobierno de Aragón ha decidido llevar a cabo acciones legales en contra del Real Decreto que regula las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el arco mediterráneo. En una reciente rueda de prensa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, anunció que se presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo con el fin de demandar la inclusión de la provincia de Teruel en estas ayudas, que se habían anunciado para 2024.

Según Rincón, el Ejecutivo regional ya había manifestado sus alegaciones al borrador de dicho decreto, recibido en marzo, aunque estas no fueron consideradas. Además, el Gobierno aragonés tiene previsto enviar un requerimiento al Ministerio de Agricultura para solicitar cambios en la normativa vigente, añadiendo que esperan recibir una respuesta en un mes. Posteriormente, los asesores legales de la administración aragonesa procederán con el recurso judicial.

El consejero no ocultó su sorpresa y desilusión ante el decreto, argumentando que se está cometiendo una injusticia que discrimina especialmente a Teruel. Esta provincia, según Rincón, también ha experimentado las adversidades de la sequía y merece ser considerada en la distribución de ayudas.

De acuerdo con lo estipulado en el decreto, el Ministerio destinará 20 de los 68 millones de euros recibidos de la UE para la agricultura de frutos de cáscara, como el almendro y el pistacho, priorizando a regiones del arco mediterráneo como Almería y Murcia, donde la producción ha decrecido considerablemente. Sin embargo, el consejero destacó que Teruel también ha visto reducidas sus cosechas y merece apoyo financiero.

Las cifras expuestas por Rincón indican que la producción media de frutos de cáscara en Teruel, que sumó 8,1 millones de kilos de 2018 a 2023, se desplomó a 5,4 millones en 2024. Las ayudas que se están solicitando serían de 120 euros por hectárea, con un límite de 70 hectáreas por agricultor, lo que se traduciría en aproximadamente 2 millones de euros para la provincia. La falta de inclusión de Teruel en este proceso es un misterio para Rincón.

Por otro lado, el departamento de Agricultura de Aragón ha criticado el criterio geográfico usado para determinar las ayudas, proponiendo que se basen en las comarcas agrarias en lugar de las provincias. Rincón también sugirió considerar la inclusión de agricultores de olivar y viñedo en las ayudas, resaltando las variaciones en las cosechas dentro de una misma provincia, como es el caso de Zaragoza, donde algunas áreas han tenido buenos resultados agrícolas y otras no.