
El Gobierno de Aragón ha tomado la decisión de crear el Centro de Ciberseguridad de la Comunidad Autónoma, con sede principal en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), con el objetivo de coordinar y ejecutar actividades relacionadas con la ciberseguridad en la administración pública autonómica y local, contando además con subsedes en Zaragoza y Teruel.
Esta iniciativa busca fortalecer la protección contra ciberamenazas y garantizar la continuidad y eficacia de los servicios públicos. Para el Gobierno de Aragón, la ciberseguridad es fundamental para construir una sociedad y economía digital sólidas, brindando confianza y seguridad digital a los ciudadanos aragoneses, asegurando la disponibilidad de operadores críticos, servicios esenciales y sectores estratégicos de la Comunidad.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo, Mar Vaquero, enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de la Administración autonómica y local, así como la continuidad de los servicios públicos frente a posibles ataques cibernéticos, señalando que estamos constantemente expuestos a delitos informáticos.
El Gobierno de Aragón firmará un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para dotar de fondos europeos al Centro de Ciberseguridad, con una inversión de 12 millones de euros entre 2024 y 2026. Se priorizará la seguridad de los datos tributarios y sanitarios dentro de este plan.
Mar Vaquero destacó que los grandes desafíos y retos vendrán del ámbito tecnológico, por lo que la puesta en marcha de este centro es esencial. La estrategia del sector público se basa en los pilares de seguridad, vigilancia y resiliencia, con el objetivo de desplegar sistemas ante amenazas, anticiparse a posibles incidentes y recuperarse en caso de percances.
Aunque la sede principal estará en Huesca, Zaragoza y Teruel contarán con unidades operativas. La Estrategia de Ciberseguridad no implica un compromiso de gasto concreto, siendo las acciones y proyectos planteados los que determinarán el presupuesto correspondiente.
El Consejo de Gobierno aprobó un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para desarrollar un plan con un presupuesto superior a los 12 millones de euros entre los años 2024 y 206. INCIBE aportará el 75% de la financiación, mientras que el Gobierno de Aragón se hará cargo del porcentaje restante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.