Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento solicita a Sánchez financiación para el Mundial 2030, mientras el PSOE se abstiene.

El Ayuntamiento solicita a Sánchez financiación para el Mundial 2030, mientras el PSOE se abstiene.

En un reciente pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, se ha dado luz verde a una moción presentada por el Partido Popular, que ha conseguido el respaldo de VOX, mientras que el PSOE optó por la abstención y ZeC se pronunció en contra. Esta moción tiene como finalidad instar tanto al Consejo Superior de Deportes (CSD) como al Gobierno de España a establecer un programa de apoyo económico específico para los municipios que serán sede del Mundial de Fútbol 2030.

La medida busca facilitar las inversiones necesarias en áreas cruciales como infraestructuras, movilidad, seguridad y otros servicios que se relacionan con el evento. Además, reafirma el respaldo al proyecto de modernización de la Nueva Romareda, un factor determinante que ha llevado a Zaragoza a ser seleccionada como una de las ciudades anfitrionas del prestigioso Mundial de 2030.

El consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, subrayó que la carga de este esfuerzo no debe recaer únicamente en el Ayuntamiento de Zaragoza. Aunque destacó que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, también es imperativo conseguir el respaldo del Gobierno de España y del Consejo Superior de Deportes para poder abordar adecuadamente lo que implica tener un estadio de tal magnitud.

Serrano no dudó en exigir un plan de apoyo específico para las ciudades que albergarán el torneo, que contemple inversiones directas en infraestructura, movilidad, seguridad y servicios afines al acontecimiento deportivo.

Por otro lado, la concejal de ZeC, Elena Tomás, criticó al PP por enfatizar que la mayor ventaja para Zaragoza es ser sede del Mundial de 2030, argumentando que lo ideal sería garantizar el acceso a una vivienda para todos sus ciudadanos. A su juicio, este evento deportivo beneficiará únicamente a la FIFA, como se ha evidenciado en diversos informes.

En contraposición, la concejal de VOX, Eva Torres, reconoció que la realización de este evento podría suponer inversiones y una proyección a nivel internacional. Sin embargo, advirtió que en ocasiones ser sede de grandes eventos no resulta rentable. A pesar de sus dudas, consideró que la moción es pertinente, aunque expresó escepticismo, ya que las ayudas por parte del Gobierno central a damnificados por el volcán de La Palma o la DANA en Valencia aún no han llegado.

La portavoz del PSOE, Lola Ranera, expresó su descontento al señalar que cuando Zaragoza se convierte en sede de un evento internacional, automáticamente se reclama financiación, pero sin dirigirse a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. Ranera instó a la alcaldesa, Natalia Chueca, a demostrar un mayor cariño por su ciudad, sugiriendo que con esta moción pareciera que no entiende la realidad de Zaragoza. A lo que la regidora replicó que sí ha contactado con la ministra y que lleva más de un año esperando que se le conceda una audiencia.

Víctor Serrano contestó a Ranera diciendo que ella ha puesto de manifiesto un hecho innegable: la oposición del PSOE a cualquier iniciativa que beneficie a la ciudad. Según él, Pilar Alegría se ha comprometido a apoyar a las sedes del Mundial 2030, mientras que Ranera se ha posicionado en contra de los intereses zaragozanos.

Finalmente, Serrano ironizó sobre la oposición del PSOE, contrastándola con la generosidad del Gobierno de España, que ha asignado 19 millones a Cataluña para la Copa América. Con un dejo de sarcasmo, añadió que, “visto lo que se está viendo, quizás para 2030 Sánchez no esté en la Moncloa”.