
ZARAGOZA, 4 de octubre.
El Consistorio de Zaragoza ha formalizado la entrega de homenajes a los Hijos e Hijas Predilectos de la ciudad en un evento solemne celebrado en el salón de plenos, marcando el inicio de las festividades del Pilar. La alcaldesa, Natalia Chueca, destacó el enfoque diverso de los galardonados durante su intervención.
Chueca enfatizó que estas distinciones representan la “pluralidad y la riqueza de Zaragoza”, una urbe que se caracteriza como “abierta al mundo, tolerante, solidaria y cosmopolita”.
En sus palabras, les hizo saber que se han integrado en el legado de más de dos mil años de historia que ha sido forjado por generaciones de zaragozanos con dedicación y amor por su ciudad.
La concejal de ZeC, Elena Tomás, elogió la labor de la Casa Palestina en Aragón, subrayando su esfuerzo por dar a conocer la situación del pueblo palestino en la región, una historia marcada, según ella, por "la injusticia y la resistencia” en el contexto de una ocupación prolongada que perdura más de 75 años.
Tomás aprovechó la ocasión para criticar la falta de presencia de los concejales de Vox, quienes, además de oponerse a este reconocimiento, se ausentaron del salón de plenos.
Asimismo, subrayó que la Casa Palestina en Aragón ha logrado visibilizar la realidad de aquellos que residen fuera de sus territorios y ha trabajado en pro de la convivencia y el apoyo a la sanidad pública, así como en la integración de la población migrante.
Con un pañuelo palestino alrededor del cuello, Tomás leyó un emotivo discurso donde describió la tragedia actual en Palestina, refiriéndose a ella como una “masacre sistemática” y un “genocidio”, haciendo hincapié en que Europa ha fallado en su papel como defensora de los derechos humanos.
Reema Souqi, en representación de uno de los galardonados como Hija Predilecta, calificó este reconocimiento de “honor” y “responsabilidad”, comprometiéndose a ser altavoz de quienes no tienen voz y a seguir construyendo puentes de entendimiento.
Ella resaltó que este título les impone la obligación de seguir trabajando por la fraternidad y de visibilizar las luchas de su pueblo, así como el esfuerzo de quienes, desde Palestina y el exilio, mantienen viva la memoria y la esperanza.
Por iniciativa del partido Vox, y con el voto en contra de ZeC, se rindió homenaje a Teresa González Campos, presidenta de la Casa Cuna Ainkaren, una organización que ha brindado asistencia a más de 1.350 mujeres embarazadas de diversas culturas y procedencias a lo largo de sus 28 años de existencia.
La concejal Eva Torres compartió testimonios de quienes han pasado por la Casa Cuna, describiéndola como su hogar y refiriéndose a González Campos como su “ángel guardián” por la dedicación que ha mostrado en el apoyo integral que ofrece a las mujeres y sus bebés.
Torres también subrayó los retos que enfrenta la organización para buscar recursos, recordando que hubo que esperar 28 años para recibir apoyo de las instituciones públicas.
González Campos interpretó el premio como un reconocimiento colectivo que refleja la esencia de lo que han construido: un refugio para muchas madres e hijos que han requerido asistencia y solidaridad.
Durante su intervención, González Campos afirmó que “defender la vida es un acto de dignidad” y que cuidar a quienes sufren es fundamental para sostener la esperanza en un futuro mejor.
Asimismo, la Asociación 'Believe in Art', impulsada por Beatriz Lucea, Luisa Grau y Marisa Vela, fue también reconocida como Hija Predilecta por su labor en llevar arte a los hospitales, algo que, según la portavoz del PSOE, Lola Ranera, humaniza estos espacios y ofrece esperanza en momentos difíciles.
En pocos años, la Asociación ha realizado más de 150 intervenciones artísticas que han transformado el ambiente de diversos centros de salud en toda la Comunidad, logrando pintar sonrisas y no solo muros, como destacó Ranera.
Beatriz Lucea, una de las fundadoras de 'Believe in Art', remarcó que su proyecto aspira a embellecer la ciudad y a aportar un toque de luz en momentos de adversidad.
Luisa Grau señaló que Zaragoza ha sido el lienzo primordial de su iniciativa, destacando la colaboración de numerosos artistas a lo largo de su trayectoria. Marisa Vela también extendió su agradecimiento a las autoridades sanitarias que han confiado en su trabajo.
Por parte del PP, Ángel Lorén presentó el galardón de Hijo Predilecto al Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, destacando su vocación de servicio público y su imagen como símbolo de solidaridad en momentos críticos.
Lorén recordó la historia del Cuerpo y su constante búsqueda de innovación y mejora en los servicios para garantizar la seguridad de la población, resaltando sus hazañas en situaciones de emergencia, tanto locales como internacionales.
“Zaragoza no solo les agradece, sino que se enorgullece de contar con este cuerpo que representa la tradición y la profesionalidad”, aseguró Lorén.
El reconocimiento fue agradecido por el jefe de Bomberos, Eduardo Sánchez, quien se mostró emocionado rodeado de su equipo, y extendió su gratitud a todos los servicios públicos de la ciudad y a la ciudadanía que colabora en las emergencias.
“Nuestro objetivo es dejar un legado positivo para las futuras generaciones que refuercen este servicio”, concluyó el portavoz de los Bomberos con un mensaje de compromiso constante hacia la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.