ZARAGOZA, 2 de enero. Ante el inclemente frío de la temporada, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido activar su dispositivo de emergencia para proteger a la población sin hogar. A partir de ahora, el Albergue Municipal contará con 32 plazas adicionales en los pabellones diseñados específicamente para situaciones de emergencia climática, sumándose así al centenar de plazas ya disponibles en estas instalaciones, así como a la red de viviendas destinados a personas sin hogar, según ha comunicado el consistorio en una nota de prensa.
En la actualidad, Zaragoza dispone de 78 viviendas, que ofrecen un total de 281 habitaciones. El Ayuntamiento ha decidido mantener el operativo de años anteriores, a pesar de los retos que presentan las obras de reforma integral del Albergue, asegurando así la continuidad de la atención a los más vulnerables durante el invierno.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha anunciado que este será el último invierno en el que se utilizarán módulos prefabricados para dar cobijo a quienes lo necesiten, asegurando que, una vez finalizadas las obras del Albergue, se contará con un edificio que ofrecerá unas condiciones dignas y adecuadas para su uso.
Orós ha destacado que en total hay más de 400 plazas disponibles, que incluyen los módulos de frío, habitaciones, la Casa Abierta y los pisos destinados a personas sin hogar. Este año, además, se ha decidido incrementar en cinco las plazas destinadas a mujeres, dado que se ha notado un ligero aumento en el número de féminas que se encuentran en situación de sinhogarismo.
De esta manera, el Ayuntamiento está comprometido a utilizar todos los recursos necesarios para evitar que haya personas durmiendo en la calle durante estos fríos intensos.
La consejera ha explicado que, en colaboración con Cruz Roja y Protección Civil, se realiza un esfuerzo consciente por convencer a las personas que se hallan en la calle para que se trasladen al Albergue, sobre todo en épocas invernales.
Además del alojamiento, a todas aquellas personas sin recursos, independientemente de si están alojadas en el Albergue o no, se les proporciona desayuno, comida, cena y café caliente a lo largo del día, junto con el acceso a duchas y ropa de abrigo para combatir las bajas temperaturas.
El dispositivo se verá reforzado bajo el protocolo de frío extremo, el cual se activará en los días con temperaturas mínimas bajo cero o cuando la sensación térmica sea desfavorable debido a la niebla o vientos persistentes. En tales situaciones, el Albergue adaptará sus horarios y protocolos de acceso para ofrecer acogida a cualquier persona durante las 24 horas del día.
El Albergue Municipal ofrece 83 habitaciones individuales ordinarias, 32 en los pabellones de emergencia —16 en cada uno de ellos— y una habitación compartida para cinco mujeres. Asimismo, cuenta con seis plazas en módulos individuales, cuatro familiares, así como diez en la Casa Abierta de hombres y seis en la de mujeres, estas dos últimas como recursos de baja exigencia para quienes enfrentan dificultades especiales.
Un componente esencial de este plan son las 78 viviendas, que suman 281 habitaciones distribuidas en diferentes áreas de la ciudad. En los últimos años, el Área de Políticas Sociales ha incrementado significativamente la disponibilidad de estos pisos, en colaboración con Zaragoza Vivienda y diversas entidades sociales, en un esfuerzo por facilitar la reinserción social de las personas sin hogar, en el marco del Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
El Albergue Municipal se mantendrá como el corazón de esta intervención, siendo el referente visible para aquellos en busca de alojamiento. El personal del Albergue se encargará de la primera acogida, el cribado y la derivación, orientando a cada usuario hacia el tipo de alojamiento que mejor se ajuste a sus características y necesidades personales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.