Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza concluye exitosamente el aula polivalente en Peñaflor tras invertir 325.000 euros.

El Ayuntamiento de Zaragoza concluye exitosamente el aula polivalente en Peñaflor tras invertir 325.000 euros.

ZARAGOZA, 1 Oct. - El Ayuntamiento de Zaragoza ha finalizado la construcción de un aula polivalente adjunta al colegio de Peñaflor de Gállego, en el barrio homónimo, con una inversión de 325.490 euros. Esta instalación se ha llevado a cabo en el marco del antiguo convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) para la inversión en los barrios rurales.

El consejero municipal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, han visitado las nuevas instalaciones junto a los padres y madres de la AMPA y la alcaldesa de Peñaflor, Mamen López.

Según el Ayuntamiento, el aula contribuirá a ampliar el espacio disponible en esta escuela de educación infantil, atendiendo a una de las demandas más solicitadas por los residentes del área rural.

Mendoza ha destacado que la obra se ha completado según lo programado, finalizando un mes antes de la fecha prevista y con el mismo presupuesto, "lo cual es notable si consideramos el panorama de inflación económica actual con costos de producción en ascenso".

Además, el edificio es energéticamente sostenible, tanto en los materiales utilizados como en su funcionamiento mediante energía solar y biomasa.

La construcción se ha llevado a cabo en una sola planta en un terreno de 2.715 metros cuadrados junto al colegio Peñaflor de Gállego, "aprovechando un espacio que hasta ahora estaba infrautilizado", ha agregado Mendoza.

En esta parcela se ha construido un aula polivalente de 200 metros cuadrados, que también cuenta con una cocina, baños y vestuarios separados para niños y niñas, una sala de limpieza y dos almacenes. Además, cuenta con una sala para el conserje, con acceso directo desde el exterior y sin conexión con el resto de las salas.

El diseño del edificio contempla la posibilidad de una futura ampliación en una planta adicional, a la cual se accederá mediante una pasarela desde la instalación de educación primaria contigua. Según se ha señalado, el programa de necesidades y la distribución de estas instalaciones fueron consensuados con el Servicio Provincial de Educación del Gobierno de Aragón.

Por su parte, la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, ha destacado la inversión del gobierno en los barrios rurales mediante la implementación de los acuerdos firmados con la Diputación Provincial de Zaragoza.

"En 2019, encontramos un convenio con una ejecución muy baja y costos adicionales millonarios. Afortunadamente y después de mucho trabajo, podemos decir que la gran mayoría de las obras están completadas o en proceso de ejecución", aseguró.

De hecho, este convenio que originalmente comprendía 74 obras se completará próximamente con la ejecución de 124 obras, aprovechando los remanentes presupuestarios.