El Ayuntamiento de Teruel otorga la Medalla de Oro al escultor Manuel Escriche Monfort por decisión unánime.

TERUEL, 7 de abril. Hoy, la Corporación Municipal de Teruel ha tomado una importante decisión: conceder la Medalla de Oro de la Ciudad al prestigioso artista local, Manuel Escriche Monfort. Este reconocido doctor en Bellas Artes ha dejado su huella en la ciudad a través de varias obras icónicas, incluyendo la escultura dedicada a los donantes de sangre, situada en el Parque de la Estrella, y la emblemática representación de los Amantes de Teruel, Isabel y Diego, ubicada junto a la entrada del Mausoleo que homenajea su historia.
Durante el pleno ordinario de este mes, se llevó a cabo una votación secreta para determinar el apoyo a la máxima distinción que el Ayuntamiento de Teruel puede otorgar. Todos los 21 concejales han coincidido en afirmar su respaldo, resultando en un voto unánime a favor de la entrega de la medalla a Escriche, la cual se llevará a cabo en un evento solemne el próximo 6 de julio, coincidiendo con la festividad de Santa Emerenciana, en el claustro del Obispado de la ciudad.
La alcaldesa, Emma Buj, ha expresado su satisfacción por el consenso alcanzado entre los distintos grupos municipales, destacando que Escriche es una figura que ha contribuido de manera significativa al patrimonio cultural de Teruel y merece este reconocimiento por su legado artístico.
La obra más destacada de Manuel Escriche en la capital turolense se realizó en 1996, cuando completó un altar mayor en la Catedral de Teruel. Esta obra consiste en trece imágenes de madera que completan el retablo de Gabriel Yoli, de origen renacentista. Su compromiso y talento fueron reconocidos previamente, cuando en 1993, a raíz de su tesis doctoral, recibió el encargo del Cabildo de la Catedral de elaborar esta importante contribución.
Además, Escriche también ha sido el creador de la escultura del Cristo Resucitado y la Virgen de Santa Emerenciana, ambas talladas en caoba, que decoran el altar de la iglesia dedicada a la santa en Teruel.
Originario de Formiche Alto, nació en 1938 y, debido a sus dificultades laborales en el campo, se trasladó a Valencia con su hermana mayor en busca de mejores oportunidades. Comenzó su carrera como aprendiz en un taller de mármoles, donde su maestro se percató de su interés por el arte y lo guió hacia la formación académica, compaginando su aprendizaje con su trabajo en el taller.
De 1953 a 1959, estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Valencia, donde se destacó y recibió varios premios en Escultura y Modelado. Posteriormente, ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos, finalizando sus estudios en 1965 con un título de Profesor de Dibujo y Licenciado en Bellas Artes, especializada en Talla Escultórica y Modelado.
Escriche continuó su formación académica con una beca y comenzó una carrera docente en Institutos Nacionales de Bachillerato, alcanzando la cátedra en 1979. En 1988, se convirtió en Doctor en Bellas Artes con una tesis sobresaliente sobre el retablo mayor de la Catedral de Teruel, lo que cimentó su reputación en el ámbito artístico y académico.
En 1993, gracias a su labor con el Cabildo, reparó el retablo de Gabriel Yoli y, posteriormente, se encargó de realizar el Cristo Resucitado y la Virgen de Santa Emerenciana en la parroquia de Santa Emerenciana, además de otros trabajos significativos que han enriquecido el patrimonio de la ciudad.
Con el tiempo, Escriche ha creado piezas memorables como el monumento a los donantes de sangre en el Parque de la Estrella y ha trabajado en la restauración del órgano de la basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza. Su compromiso con su pueblo natal se refleja en su obra sobre el carbonero, en honor a quienes dedicaron su vida a la producción de carbón.
En 2014, su talento fue nuevamente solicitado para la creación de una escultura que uniera a los Amantes de Teruel, la cual fue inaugurada en 2015, culminando así un recorrido artístico que ha dejado una marca indeleble en la cultura local. A lo largo de su carrera, ha podido exhibir su obra en diversas exposiciones en Teruel, Almería y Valencia, y continúa su labor creativa desde su estudio en Teruel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.