Educación reafirma el compromiso con la finalización del grado en Medicina en Huesca.

Educación reafirma el compromiso con la finalización del grado en Medicina en Huesca.

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha visitado este jueves Huesca para ratificar el compromiso del Gobierno aragonés con la ampliación de los estudios de Medicina en la capital oscense. Según la responsable autonómica, se cumplirá con una reivindicación de décadas de la ciudad, respaldada por el Gobierno de Aragón y el presidente Jorge Azcón.

Además, Pérez Forniés ha anunciado que se dará respuesta a otra demanda del Alto Aragón, la construcción del segundo instituto de Monzón, con una partida de 200.000 euros en los presupuestos del próximo año para el proyecto del IES. Esto permitirá acabar con la saturación que sufre el IES Mor de Fuentes, que tiene más de 900 alumnos.

En su visita, la consejera ha recorrido el edificio de la Residencia Provincial de Niños junto a la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, y la vicerrectora del campus de Huesca, Marta Liesa. En el proceso de ampliación de los estudios de Medicina, se están llevando a cabo importantes avances, como la elaboración del proyecto y la rehabilitación de más de 4.800 metros cuadrados.

Se estima que el proyecto estará listo entre mayo y junio de 2024, para iniciar las obras a finales de ese año o principios de 2025 y terminarlas en marzo de 2026. Paralelamente, se está trabajando en la modificación del plan de estudios del nuevo grado, que se espera sea aprobado en noviembre.

La titulación de Medicina ha sido la más demandada en el campus de Huesca durante este año, con más de 4.400 solicitudes. Ante esta demanda, el Ejecutivo autonómico ha decidido iniciar el grado completo con 40 plazas, incluyendo prácticas clínicas. Se valorará la red de hospitales y centros de salud de Huesca y provincia para la realización de las prácticas docentes.

En cuanto al segundo instituto de Monzón, se destinarán 200.000 euros en las cuentas para 2024, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento. Este proyecto, muy demandado, podrá comenzar lo antes posible después de la falta de voluntad política del Ejecutivo anterior.

La consejera también ha abordado la demanda de auxiliares de educación especial por parte de centros y familias. Se están incorporando profesionales contratados gracias a una ampliación de crédito por cerca de un millón de euros, y se dotarán 60 nuevas plazas en las próximas semanas para seguir atendiendo las necesidades.

En su primera visita a Huesca, Pérez Forniés ha mantenido encuentros institucionales con la alcaldesa y el presidente de la Diputación Provincial para tratar temas de interés común. La consejera destacó la importancia de la colaboración y buena sintonía institucional en esta nueva etapa, que beneficiará tanto a la ciudad como a toda la provincia altoaragonesa.

Tags

Categoría

Aragón