Educación buscará enfoques legales para abordar el aula de Caneto

Educación buscará enfoques legales para abordar el aula de Caneto

El director general de Personal, Formación e Innovación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, José María Cabello, ha ofrecido su ayuda al Ayuntamiento de La Fueva (Huesca) para resolver el problema de las familias de los 21 niños que estudian en el aula clausurada de Caneto. Sin embargo, ha enfatizado que cualquier solución debe estar dentro de la legalidad.

Cabello ha transmitido su cercanía y apoyo a las familias y al alcalde de La Fueva, Jesús Solano, durante una reunión en Caneto. Ha dejado claro que el objetivo es encontrar un espacio adecuado para los alumnos y profesores.

El Gobierno regional ha destacado que la seguridad de los 21 niños fue el factor determinante para que se decidiera regularizar la situación y cerrar el aula no autorizada en Caneto. Los menores ahora asisten a clases en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Fueva de Tierrantona, donde están matriculados oficialmente.

Durante la reunión, Cabello ha reiterado que están abiertos a propuestas del Ayuntamiento para que los estudiantes puedan ir al colegio en su localidad, siempre que se cumplan las normas vigentes y los requisitos establecidos en el Real Decreto 132/2020 y en la normativa urbanística.

Mientras tanto, la Administración seguirá priorizando el bienestar de los menores y ofrecerá transporte escolar gratuito hacia el centro educativo donde están matriculados. Además, se proporcionará también el servicio de comedor escolar sin costo alguno para garantizar su derecho a la educación.

Las familias han rechazado esta solución debido al viaje de 40 minutos por una carretera en mal estado, especialmente durante los meses de invierno. Según Cabello, esta es la alternativa viable a corto plazo.

En cuanto a la construcción de un nuevo centro, se está a la espera de que el Ayuntamiento de La Fueva proporcione un terreno. Cabello ha dejado claro que el aula actual no tiene solución debido a que está ubicada en un terreno propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro que no está destinado a fines educativos.

Por su parte, el alcalde ha asegurado que agilizarán el proceso de legalización del terreno y seguirán apoyando a las familias. Ha enfatizado la importancia de brindar facilidades a los 21 niños y ha rechazado la idea de trasladarlos a Tierrantona.

Tags

Categoría

Aragón