Diez librerías se suman a la XIX Feria del Libro Antiguo de Zaragoza del 27 de marzo al 13 de abril.

El próximo 27 de marzo, Zaragoza se vestirá de gala para dar inicio a la XIX Feria del Libro Viejo y Antiguo, un evento que se prolongará hasta el 13 de abril en la emblemática Plaza de Aragón. Este año, once librerías se suman a la celebración, resaltando la riqueza cultural y literaria que atesora la región.
Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, y Pablo Parra, presidente de la Asociación de Librerías de Viejo y Antiguo de Aragón, han ofrecido una rueda de prensa para detallar las actividades y la importancia de esta cita literaria. Francisco Asín Remírez de Esparza, reconocido escritor e historiador y fundador de la primera edición de la feria, será el encargado de dar el pistoletazo de salida con su pregón inaugural.
Olloqui destacó que esta feria se ha consolidado como un referente cultural en Zaragoza, marcando el comienzo de la temporada de ferias literarias. Subrayó la riqueza de la cultura aragonesa y su conexión con el mundo del libro, que sigue viviendo un periodo de esplendor. Este evento, según sus palabras, no solo celebra la tradición, sino que también ofrece una oportunidad única de redescubrir el valor de los libros antiguos.
La feria, que se ha convertido en una celebración esperada por los zaragozanos, es más que un simple mercado de libros. Se presenta como un encuentro donde los amantes de la lectura pueden iniciar nuevas aventuras a través de obras que han sido previamentes apreciadas por otros. Esta experiencia cultural invita a revivir la historia de cada libro, fortaleciendo una red de intercambio literario y emocional.
Entre las librerías que participarán en esta edición se encuentran destacados nombres como Libros del Rescate y Luces de Bohemia, además de librerías provenientes de localidades como Gurrea de Gállego, Valencia, Madrid, Vitoria y Navarra. Cada una ofrecerá un variado catálogo de libros, postales, cómics, mapas y otros tesoros del coleccionismo.
Se espera que la feria atraiga a más de 60.000 visitantes, quienes tendrán la oportunidad de explorar los múltiples encantos del mundo literario y coleccionar piezas únicas. Pablo Parra, organizador del evento, destacó la importancia de este encuentro como un espacio donde se celebra la cultura del papel en todas sus formas.
Francisco Asín Remírez de Esparza, el pregonero de este año, es un destacado académico que ha contribuido significativamente al estudio del libro antiguo. Con una trayectoria académica que incluye más de un centenar de publicaciones y conferencias en diversas partes del mundo, Asín seguirá ejerciendo su influencia en el ámbito literario tras su desvinculación de la academia en 1996.
La inauguración oficial de la feria se llevará a cabo este jueves a las 11.00 horas en la Biblioteca de Aragón. Durante este acto, Asín compartirá su pregón, que girará en torno a la historia del libro antiguo, y se procederá a la entrega de una acuarela, 'El lector', del reconocido pintor zaragozano Luis Palao Ortubia, al Gobierno de Aragón.
Los visitantes podrán disfrutar de las casetas de la feria en un horario amplio, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, garantizando así que todos tengan la oportunidad de sumergirse en el fascinante universo del libro antiguo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.