Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Desmantelan banda móvil dedicada al 'scalping' en bancos

Desmantelan banda móvil dedicada al 'scalping' en bancos

Una operación conjunta de las Unidades de Delincuencia Especializada de Alicante y Zaragoza culminó con la detención de los autores de una organización criminal en Madrid.

ZARAGOZA, 7 Feb.

La Policía Nacional logró desarticular un grupo que estafó a más de 55 personas utilizando la técnica del 'scalping' en entidades bancarias, la cual consiste en robar tarjetas bancarias en cajeros automáticos a través de engaños y distracciones para después extraer todo el dinero posible.

La investigación se inició en Zaragoza en agosto del año pasado al descubrirse que un grupo criminal estaba robando dinero a personas mayores en cajeros automáticos.

Después de más de 300 horas de visionado de cámaras de seguridad, se implementó un dispositivo policial para localizar y detener a los presuntos autores, logrando arrestarlos el pasado 24 de enero en Madrid.

En el momento de la detención, un policía resultó herido en un pie al tratar de evitar que los delincuentes escaparan en uno de los vehículos que utilizaban. El cuarto integrante fue capturado cuando intentaba abandonar España.

La operación conjunta realizada por las Unidades de Delincuencia Especializada de Alicante y Zaragoza permitió desmantelar un grupo criminal itinerante compuesto por cuatro individuos de nacionalidad peruana, especializados en la comisión de delitos de 'scalping' en entidades bancarias.

A los detenidos se les imputan 55 delitos en todo el país, con un daño económico que supera los 85.000 euros.

Este método delictivo implica la sustracción de la tarjeta bancaria de la víctima a través de distracciones, para luego obtener el número PIN cuando el usuario intenta hacer una extracción con una tarjeta previamente cambiada.

Luego de obtener la tarjeta y el PIN, los delincuentes realizan extracciones de efectivo hasta que la tarjeta es bloqueada o se queda sin dinero.

Esta banda elegía principalmente a personas mayores, más susceptibles al manipular los cajeros automáticos. Viajaban a España bajo la apariencia de turistas.

Los integrantes del grupo criminal venían desde Perú a España como turistas, sin exceder los tres meses de estancia legal.

Durante este tiempo, se desplazaban por todo el país, operando en provincias como Valencia, Santander, Madrid, Ávila, Salamanca, Toledo, Guadalajara, Lérida, Barcelona, Tarragona, Alicante, Segovia, Murcia, Pamplona y Gerona, entre otras.

Antes de que finalizara su estancia autorizada, abandonaban España y luego regresaban para repetir sus actividades delictivas.

Esta es la segunda desarticulación de un grupo especializado en 'scalping' desde diciembre, cuando fueron arrestados dos miembros en la Operación Tamariz en Zaragoza.

A esta banda se le atribuyeron 56 delitos cometidos también en diferentes provincias, alcanzando un botín de más de 65.000 euros.

Se trata de bandas especializadas y reincidentes que, debido a su alta movilidad internacional y la falta de antecedentes en España, pueden desplazarse y cometer delitos en todo el país sin ser identificados con facilidad.