
ZARAGOZA, 19 Jun. - Cruz Roja Española ha organizado una serie de actividades en todo el territorio español para celebrar el Día Mundial de los Refugiados este martes, 20 de junio. Bajo el lema 'Todos contamos, todos sumamos', la organización ha puesto la atención en las personas que atienden, a través de sus historias y testimonios.
La capital aragonesa, Zaragoza, y Ejea, han sido elegidas como lugares para la conmemoración de esta jornada. La ciudad de Zaragoza ha instalado una carpa en el jardín de invierno en el parque grande José Antonio Labordeta, donde se han organizado una serie de actividades que comenzarán a las 16.30 horas.
Por su parte, en Ejea, en el Centro Cívico Cultural, se han programado una serie de charlas a partir de las 17.00 horas, en las que cinco personas refugiadas relatarán sus experiencias y vivencias personales.
El objetivo principal de estas jornadas ha sido el de integrar, informar y mostrar a los ciudadanos la situación de sufrimiento de las personas que se ven obligadas a salir de sus países por diferentes circunstancias. En esta iniciativa participarán, personas acogidas en recursos de Cruz Roja.
Como colofón a la semana, la Asamblea Local y Comarcal de la Ribera Alta del Ebro, en Alagón, el viernes 23 de junio, presentará el cuaderno 'Recetas del Mundo' en el que se ha utilizado la cocina como herramienta de integración.
La responsable de Migraciones de Cruz Roja en Zaragoza ha informado que en la jornada estarán las personas que han pedido asilo político en Zaragoza y en la provincia, con el fin de que puedan "pasar un día agradable, fuera de la rutina y donde participar con todos los ciudadanos". En la comunidad autónoma de Aragón, cerca de 680 personas han sido atendidas por la entidad, el 90% de las plazas han sido ocupadas, y la mayoría por solicitantes de asilo y refugiados procedentes del sur de América, Venezuela, Colombia y Perú.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.