Crecen un 8,6% las gestiones urbanísticas en Zaragoza, aunque la digitalización sigue siendo insuficiente.

El consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha anunciado que los futuros desarrollos de vivienda en Zaragoza se localizarán en las áreas de Arcosur y Parque Venecia II. Esta noticia se produce en el marco de un informe sobre el desempeño del departamento durante el año 2024.
Durante el primer trimestre de 2024, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha recibido un total de 35.209 expedientes, lo que representa un incremento del 8,61% en comparación con el año anterior. Serrano ha destacado que más del 63% de estos trámites ahora se realizan de manera electrónica, aunque advirtió que este avance aún es insuficiente y que se requiere más trabajo para alcanzar una digitalización total.
El titular del área ha hecho hincapié en la necesidad de realizar una evaluación crítica del progreso actual para seguir mejorando. Si bien se ha observado una reducción significativa en los tiempos de resolución de expedientes, estimada en un 50% en los últimos cinco años, Serrano subraya que aún queda camino por recorrer.
En una presentación conjunta con Miguel Ángel Abadía, gerente de Urbanismo, Serrano ha compartido que estos resultados positivos han permitido invertir en la simplificación de procesos administrativos. Además, se están implementando nuevas tecnologías para facilitar el acceso digital a los servicios municipales, con el objetivo de satisfacer mejor las demandas de los ciudadanos.
Los resultados de una encuesta de satisfacción ciudadana revelan un promedio de 3,42 sobre 5, un indicativo de que las mejoras están siendo bien recibidas. Serrano añadió que la intención es seguir ampliando las actividades que pueden ser gestionadas a través de declaraciones responsables y facilitar la colaboración urbanística mediante herramientas digitales más accesibles.
El consejero también hizo una mención especial al visor cartográfico disponible en la web del Ayuntamiento, que no tiene igual en otras ciudades españolas, mostrando datos sobre urbanismo, energía, cultura y aspectos sociales.
En cuanto a las obras menores, se registraron 16.511 expedientes, evidenciando una clara tendencia al alza en comparación con años anteriores. Estas obras abarcan desde reparaciones sencillas hasta reformas que no alteran la estructura de los edificios, pero que son cruciales para mantener la calidad habitacional.
La lista de solicitudes incluye cambios de suelos, techos y otros elementos dentro de las viviendas, así como trabajos de acondicionamiento en locales comerciales, lo que refleja la diversidad de necesidades de la población en materia de construcción.
En términos de licencias, el Ayuntamiento ha otorgado 100 permisos para la construcción de 1.737 nuevas viviendas en 2024, con un notable 41,45% destinado a protección oficial. Este es el mejor resultado en términos de vivienda protegida en más de dos décadas, con datos que superan incluso la expansión de la ciudad en periodos anteriores.
Las licencias de actividad se mantienen en niveles similares a los años anteriores, con 3.577 expedientes correspondientes a varios tipos de trámites necesarios para la puesta en marcha de negocios y actividades comerciales en Zaragoza.
Además, se están planificando nuevos desarrollos urbanísticos en Arcosur y Parque Venecia II, que están destinados a proporcionar más de 1.100 nuevas viviendas en la región. Este esfuerzo refleja un compromiso continuo para revitalizar la oferta habitacional en la ciudad.
Para hacer más eficiente la gestión, Urbanismo está en proceso de implementar nuevas herramientas electrónicas, como aplicaciones que permiten presentar solicitudes de obras menores, así como sistemas de gestión integrada para los cementerios y otras infraestructuras urbanas.
En este sentido, el tiempo de espera en atención al público ha disminuido considerablemente; actualmente, los ciudadanos son atendidos en un promedio de 4 minutos y 30 segundos, una mejora notable con respecto a los 8 minutos que se registraron en 2019.
La plataforma de servicios en línea ha acumulado 723.180 visitas, siendo la información sobre cementerios la más consultada, seguida por consultas sobre el planeamiento urbanístico y la solicitud de citas previas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.