Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cortes respaldan el grado UNED-Unizar de Ingeniería Aeroespacial y exigen desarrollo en Teruel.

Cortes respaldan el grado UNED-Unizar de Ingeniería Aeroespacial y exigen desarrollo en Teruel.

ZARAGOZA, 20 de marzo.

La Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón ha hecho un llamado este jueves al gobierno regional para que concluya con la planificación del futuro grado UNED-Unizar en Ingeniería Aeroespacial, con la intención de implementarlo a partir del curso académico 2025-2026. Además, se ha solicitado que la parte presencial de este programa se lleve a cabo en el campus de Teruel. La propuesta, presentada por el grupo Teruel Existe, ha sido aprobada de manera unánime.

Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, ha recordado que en junio de 2023 se informaba sobre las reuniones y avances entre los rectores de la Universidad de Zaragoza y de la UNED, así como la colaboración del director del aeropuerto de Teruel. En esas conversaciones se planteaba que el campus de Teruel sería pionero en ofrecer estudios de Ingeniería Aeroespacial en Aragón.

“Se trata de un magnífico proyecto que impulsará un eje de conocimiento y tecnología, sentando las bases para un futuro desarrollo educativo en la región”, ha afirmado Guitarte.

Por su parte, el diputado del Partido Popular, Juan Pablo Artero, ha manifestado que “existen datos concretos que respaldan esta iniciativa” y ha recordado el compromiso del presidente del Gobierno de Aragón para que el proyecto se lleve a cabo. “Es fundamental actuar con prudencia y entender las necesidades de las universidades involucradas en esta propuesta”, ha añadido.

Desde el PSOE, el parlamentario Daniel Alastuey ha expresado su apoyo a “este innovador experimento educativo que no tiene precedentes en España”, aunque ha sugerido que, para poder implementarse el próximo año, sería necesario ser flexible con los plazos establecidos. “Este grado tiene un gran futuro y debe crear sinergias con otros programas de Formación Profesional”, enfatizó.

El diputado de VOX, Juan Vidal, ha criticado que la propuesta se haya planteado “de manera simplista”, señalando que falta un estudio que analice la demanda estudiantil en la zona y el nivel de especialización requerido para el grado. “Considero que sería más adecuado centrar la oferta en una titulación técnica de mantenimiento de aeronaves, dado que no contamos con un sector industrial aeronáutico en la región para estos perfiles”, argumentó.

Desde CHA, su portavoz José Luis Soro ha respaldado el desarrollo de la ingeniería aeroespacial en Aragón, sugiriendo que esto representaría un avance significativo en la oferta universitaria autonómica y podría ofrecer una formación de alta calidad, inclusiva y flexible. Soro ha destacado la importancia del aeropuerto de Teruel como una infraestructura clave para el éxito de esta iniciativa.