Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Correos transporta infraestructura de La Vuelta 23 a Teruel para etapa montañosa.

Correos transporta infraestructura de La Vuelta 23 a Teruel para etapa montañosa.

TERUEL, 30 Ago.

Correos se encarga del transporte de la infraestructura de La Vuelta 23, que este jueves, 31 de agosto, llega hasta la provincia de Teruel. La etapa tendrá salida en Castellón y se adentrará en territorio aragonés para finalizar en el Observatorio Astrofísico de Javalambre a una altitud de 1.965 metros.

Correos ha sido designado como el operador logístico oficial de La Vuelta 23 por cuarto año consecutivo. Esto implica que es responsable del transporte de la infraestructura clave de la 78ª edición de esta competencia ciclista, que comenzó el 26 de agosto y continuará hasta el 17 de septiembre de 2023. Desde la empresa pública, destacan el desafío logístico que esto representa, según informaron en un comunicado de prensa.

En total, se desplazarán más de 400 toneladas de material indispensable para que la prueba se realice sin contratiempos en sus 42 sedes, que incluyen 21 salidas y 21 metas, además de las ubicadas en Andorra y Francia.

Correos, en su rol de operador logístico oficial, movilizará 27 cabezas tractoras, dos camiones con remolque, un camión rígido y 15 plataformas que recorrerán 3.153,8 kilómetros cargados con el material esencial para la celebración de la carrera. Este material incluye, entre otros elementos, vallas y señalizaciones, así como las infraestructuras móviles de la meta, como el pódium y la sala de prensa. En Javalambre, una etapa de montaña, también se instalará una carpa de 10 por 25 metros, un control de firmas y el camión cocina, entre otros elementos necesarios.

Además de su labor como operador logístico oficial, Correos será el colaborador principal de La Vuelta 23 al patrocinar la clasificación por equipos. Esta clasificación premia cada día al equipo que lidera la clasificación por escuadras. El ranking se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo el primer clasificado el equipo que obtenga el menor tiempo.

El equipo líder de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recibir su galardón antes de comenzar la etapa. Además, el equipo que encabece la clasificación general de las escuadras lucirá un dorsal rojo con el logo de Correos, lo que distinguirá a sus corredores como miembros del mejor equipo del pelotón.

La colaboración de Correos con La Vuelta también será visible este año en el Parque Vuelta de cada etapa, donde se ubicará una carpa de la empresa. En dicho espacio, se realizará un quizz con dos ruletas y preguntas sobre los productos de Correos, como Correos Market, Correos Frío, Sostenibilidad y el Reto Logístico de Correos en La Vuelta. El objetivo es generar un mayor conocimiento sobre los productos, servicios y acciones que ofrece la compañía.

Entre estos productos, destaca una logística integral que incluye almacenamiento de productos, preparación de envíos, operaciones de valor añadido, la mayor red de distribución del país y la venta online a través de Correos Market sin comisiones. Asimismo, Correos cuenta con asesores comerciales personalizados y soluciones completas, tanto a nivel nacional como internacional.

Mediante la renovación del acuerdo firmado en 2020 con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, Correos muestra su apoyo y compromiso con el deporte español.