
En Zaragoza, Correos ha dado un paso significativo hacia la modernización de su flota, incorporando 11 motocicletas eléctricas Cargo Pro de la compañía NUUK, además de sumar 2 furgonetas Renault Kangoo E-Tech a sus operaciones.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible, enfocándose especialmente en la última milla de entrega. Las nuevas unidades están destinadas a mejorar la eficiencia en todas las áreas de la provincia.
Correos demuestra su enfoque en la innovación y la ciberseguridad, al aumentar su flota de motos eléctricas que cuentan con tecnología avanzada de NUUK Mobility Solutions. Esta firma vasca ha sido pionera al obtener por primera vez el certificado de Ciberseguridad para Vehículos, validado tras una rigurosa auditoría de AENOR.
Las eficientes motos eléctricas tienen una autonomía de hasta 120 kilómetros y están equipadas con un baúl que puede almacenar hasta 180 litros. Además, estas motos integran sistemas de telemetría y geolocalización para optimizar su funcionamiento.
El sistema de monitoreo que incluyen las motos permite llevar un registro automático de sus operaciones, con capacidad para enviar alertas y alarmas al centro de control, asegurando así un servicio seguro y eficiente. Esta herramienta es clave para ajustar el uso de la flota a las necesidades específicas de Correos en cualquier momento.
Además de las motocicletas, la empresa ha incorporado dos furgonetas Renault Kangoo Furgón E-Tech, las cuales tienen un volumen de carga de hasta 4 metros cúbicos, además de una capacidad útil de 600 kilos y un sistema de remolque de hasta 1,500 kilos con una apertura lateral de 1.45 metros.
Estos vehículos presentan una notable autonomía de 300 kilómetros, y tienen la capacidad de recobrar 170 kilómetros en solo 30 minutos, gracias a su batería de 45 kWh y su cargador de 80 kW en corriente continua. Esto permite que cada furgoneta pueda recorrer aproximadamente 12,000 kilómetros al mes.
Con esta ampliación, Correos se posiciona como uno de los líderes en flotas "cero emisiones" dentro del sector de distribución en España, contando actualmente con más de 4,000 vehículos sostenibles. Se espera que cerca del 25% de su flota total para finales de año sea ecológica, incluyendo vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural comprimido.
Finalmente, la empresa ha señalado que está preparada para continuar ofreciendo sus servicios en todas las comunidades respetando las normativas de movilidad, mientras avanza en su meta de que para 2028, el 25% de su flota de reparto sea eléctrica y el 50% utilice tecnologías alternativas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.