
ZARAGOZA, 20 de junio.
Alfonso Gómez Gámez, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha tomado la decisión de solicitar su cese "temporal y voluntario" del cargo de portavoz adjunto del grupo municipal socialista, una posición que ocupa desde julio de 2023. A pesar de este paso atrás, Gómez Gámez seguirá siendo concejal.
Este viernes por la mañana, ha enviado una comunicación a la Secretaría General del Pleno del Ayuntamiento, donde formaliza su petición. En su escrito, el concejal explica que su decisión está motivada por su compromiso político y personal, ya que no desea afectar negativamente la imagen de su partido ni el trabajo de sus colegas en el consistorio.
"La razón de mi solicitud de cese como portavoz adjunto hasta que se resuelva el expediente de mi partido es convincente y está fundamentada en mis principios éticos, demostrados a lo largo de más de dos décadas de servicio público", declaró Gómez Gámez.
En su comunicado, el concejal también critica la "feroz campaña" que ciertos partidos han desatado desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, indicando que estas acciones han alcanzado "límites inaceptables". Señaló que las acusaciones en su contra se basan en una transcripción en la que aparece su nombre, pero que no se sostienen en hechos verificables de carácter punible.
Gómez Gámez subrayó que no desea ser usado como un instrumento en contra del Gobierno español, señalando que estos ataques son parte de una estrategia del Gobierno de Natalia Chueca que busca desacreditar al PSOE, siguiendo las tácticas del PP en otras regiones donde tienen poder.
Pilar Alegría, secretaria general del PSOE-Aragón, confirmó la decisión del concejal, informando a los medios de que Gómez Gámez ha optado por apartarse de su rol como portavoz adjunto mientras se mantiene abierto el expediente informativo sobre su situación.
Según Alegría, el Partido Socialista ha decidido abrir un expediente informativo basado en la transcripción de unos audios que involucran a Gómez Gámez y a otro militante, Alonso Martínez, quienes deberán explicar su contenido ante un instructor del partido. La situación surge tras la interceptación de audios por parte de la UCO de la Guardia Civil, en los cuales Gómez Gámez es mencionado en conversaciones relacionadas con posibles irregularidades durante su época como director general de Minas en el Gobierno de Aragón entre 2015 y 2019.
Los audios, que vinculan a Gómez Gámez con un proyecto minero en la zona limítrofe entre Navarra y Zaragoza, han provocado que el grupo municipal del PP en Zaragoza convoque un pleno extraordinario para el 24 de junio. En este, planean presentar tres mociones respecto a los "escándalos" del Gobierno de Pedro Sánchez, que, según argumentan, afectan a la ciudadanía, incluidos los zaragozanos, tocando temas tanto económicos como éticos que están influyendo en los derechos de todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.