Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cobos (PP) avala la gestión del Gobierno de Azcón tras crear 2.200 viviendas en dos años.

Cobos (PP) avala la gestión del Gobierno de Azcón tras crear 2.200 viviendas en dos años.

En Zaragoza, la portavoz de Vivienda del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Susana Cobos, ha criticado enérgicamente la estrategia del PSOE respecto a la problemática de la vivienda. Según ella, el partido socialista utiliza este asunto como un recurso cuando se encuentra en situaciones difíciles, ya sea en el ámbito electoral o por las acusaciones de corrupción que les rodean.

Cobos ha declarado que el PSOE “juega” con la vivienda a través de promesas y soluciones que nunca se materializan. En contraste con lo que considera una política confusa por parte del partido socialista, ha subrayado que el gobierno de Jorge Azcón del PP ha estado trabajando en la creación de vivienda pública desde el inicio de su legislatura, logrando ya la promoción de más de 2.200 unidades en menos de dos años.

La política de vivienda, según la popular, debería basarse en la seriedad y el compromiso presupuestario. Ha afirmado que el gobierno de Azcón ha demostrado estos principios, algo que, según ella, brilla por su ausencia en los gobiernos socialistas.

Cobos ha criticado el enfoque del PSOE, señalando que han pasado de una ley de Vivienda que ha fracasado a un plan estatal del que no se ha visto ni un avance. Además, recuerda las promesas de Pedro Sánchez de movilizar un gran número de viviendas del Sareb, de las cuales no se ha escuchado nada, ni se ha implementado un plan de vivienda industrializada.

Para la portavoz, el fracaso del PSOE es evidente. Resalta que, durante ocho años en Aragón, solo se lograron ofrecer 86 viviendas, y critica al gobierno de Sánchez por no haber abordado el problema de la vivienda en los últimos siete años, lo que ha empeorado la situación en lugar de solucionarla.

Por último, Cobos ha expresado que es deplorable que hoy el PSOE en Aragón trate de generar atención sobre el tema de la vivienda, acusándoles de falta de credibilidad. Sostiene que el escándalo de corrupción que les rodea les deslegitima para ofrecer soluciones tanto a los aragoneses como a los españoles, ya que, según ella, están más centrados en tratar de encubrir sus problemas que en gestionar eficazmente el país.