
La ciudad de Zaragoza ha sido testigo de un nuevo evento cultural significativo, con la inauguración el pasado martes de la exposición titulada 'Así nacen las ideas' en el IAACC Pablo Serrano. Esta muestra se enfoca en el proceso creativo de cinco prominentes diseñadores: Elisa Arguilé, Isidro Ferrer, Karto Gimeno, Javier Pagola y Jessica Walsh, quienes comparten su visión sobre cómo traen a la vida sus ideas.
La presentación oficial tuvo lugar en una rueda de prensa en la que participaron importantes figuras del Gobierno de Aragón, entre ellos el director general de Cultura, Pedro Olloqui, y el director del museo, Julio Ramón. El comisario de la exposición, Miguel Ángel Pérez Arteaga, también estuvo presente, destacando que esta exhibición estará disponible al público en la sala Sl.011 del IAACC hasta el 8 de diciembre.
Olloqui enfatizó la relevancia del IAACC Pablo Serrano como un pilar fundamental de la cultura aragonesa, resaltando la contemporaneidad de la exposición, que se sitúa en la intersección del diseño gráfico y el proceso de creación. Su objetivo es rendir homenaje a la rica tradición cultural de Aragón y a sus talentos en el campo del diseño.
El comisario de la muestra, Miguel Ángel Pérez Arteaga, explicó que la premisa de la exposición es ilustrar a través de las obras de los cinco diseñadores cómo se convierten las ideas en realidades concretas. Su interés por comprender el trasfondo de cada obra lo llevó a escribir el libro 'Creatividad: curiosidad, motivación y juego', donde indaga sobre las bases de la creatividad y tiene un diálogo abierto con diversos artistas sobre la génesis de las ideas.
Desde 2022, Pérez Arteaga ha ampliado su investigación con entrevistas a creadores de diversas disciplinas, como ilustradores y ceramistas, lo que ha dado lugar a nuevas colecciones sobre creatividad y diseño. Esta exposición es el resultado de ese esfuerzo intelectual, convirtiendo el conocimiento adquirido en una experiencia visual y reflexiva.
Cada diseñador aporta su perspectiva única, siendo Elisa Arguilé quien describe su proceso como un viaje de descubrimiento, donde el dibujo se derrama de las palabras como una forma que se revela lentamente. Ella enfatiza que su trabajo consiste en definir esos contornos vagos que permiten traer el dibujo a la luz.
Isidro Ferrer añadió que el tiempo juega un papel crucial en la creatividad. La espera, según él, es esencial para desvelar lo que está oculto, permitiendo una exploración profunda que enriquece el proceso creativo y afina la intuición.
Karto Gimeno comparte su deseo de desconectarse del mundo mediante el juego, utilizando la fotografía como un medio que evoca sus recuerdos infantiles y le brinda la posibilidad de fusionar diferentes disciplinas artísticas en su trabajo.
Javier Pagola, un artista que ha explorado las posibilidades del azar, señala la evolución de su trabajo, que ha oscilado entre un estilo informal y composiciones más rigurosas. Por su parte, Jessica Walsh, al hablar de su enfoque, subraya la importancia de adaptar su estilo a los objetivos de las marcas con las que trabaja, buscando crear obras conceptuales y visualmente atractivas que conecten con su público.
La exposición 'Así nacen las ideas' no solo se limita a exhibir obras gráficas; también incluye actividades complementarias, como talleres de ilustración para distintas edades, dirigidos por los propios diseñadores participantes. La agenda de estas actividades puede consultarse en la plataforma digital del museo, ofreciendo así un espacio dinámico y educativo para el público.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.