
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha lanzado duras críticas hacia la cúpula del PSOE en Aragón, señalando a sus líderes, Pilar Alegría y Lola Ranera, por haberse alineado con la administración de Pedro Sánchez. Chueca cuestionó cuál es el temor que las impulsa a obrar de esta manera, especialmente en relación con el concejal Alfonso Gómez Gámez, mencionado en audios reveladores que fueron intervenidos por la UCO.
A pesar de haber sido suspendido de militancia en el PSOE, Gómez Gámez se mantiene como concejal, y a juicio de Chueca, ha demostrado falta de compromiso al no asistir a un pleno extraordinario convocado por el Partido Popular para abordar la corrupción dentro del PSOE. La alcaldesa subrayó la indignidad de que un concejal continúe cobrando su sueldo mientras no cumple con sus obligaciones.
La alcaldesa planteó un interrogante inquietante sobre si el partido teme que Gómez Gámez pueda revelar información comprometedora si se enfrenta a la falta de ingresos. Chueca señaló que ha pasado demasiado tiempo desde que el PSOE lo excluyó como portavoz adjunto, pero permanece en su cargo como concejal.
Chueca enfatizó que la ciudadanía de Zaragoza no olvidará que sus representantes habían elegido el silencio y la complicidad con la corrupción. Afirmó que esto trasciende las ideologías, ya que se trata de principios de decencia y moral.
En el mismo pleno, la alcaldesa exigió la dimisión de Sánchez, argumentando que es vital que los ciudadanos se expresen democráticamente en las urnas sobre el estado de la corrupción. Criticó la actitud del presidente, quien minimiza los escándalos en lugar de actuar con transparencia. Chueca subrayó que el país no pertenece a Sánchez ni a su partido, sino a los españoles que valoran el respeto a las leyes y la integridad.
Chueca describió el día como “triste”, recordando que los concejales tienen la responsabilidad de trabajar para mejorar la ciudad y que la imagen de Zaragoza se veía dañada por los escándalos del PSOE. Señaló que el silencio del partido ante las críticas del PP sobre las acusaciones es inaceptable.
Además, la alcaldesa recordó las supuestas promesas de Sánchez de combatir la corrupción, alegando que se encuentra rodeado por ella, tanto en La Moncloa como en su partido. La situación del ministro de Justicia, Félix Bolaños, que está bajo investigación, fue un punto que Chueca no dejó pasar.
Chueca acusó a Sánchez de intentar socavar los tres poderes del Estado, apoyándose en grupos radicales y corruptos. Citó al exvicepresidente Alfonso Guerra, quien ha calificado al PSOE de estar bajo el control de personajes corruptos.
La alcaldesa aprovechó la sesión para exigir responsabilidades al PSOE, recordando que no fueron elegidos para menospreciar las instituciones ni atacar a aquellos que cumplen con su deber de informar.
En su discurso, Chueca mencionó que el informe de la UCO reveló que el partido que se presenta como defensor del feminismo ha estado malgastando dinero públicamente en escándalos. También se refirió a Alegría como cómplice de estos actos durante una supuesta etapa de enriquecimiento indecoroso.
Para concluir, Chueca aseguró que Sánchez ascendió a la secretaría general del PSOE a través de engaños y manipulaciones, algo que ha sido corroborado en los informes de la UCO y que se denunció anteriormente por Tomás Gómez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.