
El pasado lunes, la península ibérica sufrió un apagón eléctrico generalizado que ha puesto en jaque el funcionamiento de numerosas empresas y ha afectado a la ciudadanía. En este contexto, CEOE Aragón ha expresado su aprecio por la “actitud ejemplar” mostrada tanto por las empresas como por los ciudadanos, quienes mantuvieron la calma y el civismo a pesar de las dificultades.
La patronal ha reconocido el esfuerzo desplegado por los trabajadores y las empresas para minimizar el impacto en sus clientes y la población en general. A pesar de las molestias y la incertidumbre generadas durante la jornada del apagón, se destacó la capacidad de la comunidad para hacer frente a esta adversidad.
Desde un enfoque económico, CEOE Aragón ha advertido que, aunque todavía es prematuro hacerse una idea precisa de los daños ocasionados, es evidente que las empresas han sufrido un impacto considerable. Esto se debe a la paralización de actividades y a las posibles pérdidas relacionadas con maquinaria y materias primas.
El presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, ha señalado que todos los sectores económicos se vieron comprometidos debido a la dependencia generalizada de la electricidad y las telecomunicaciones. Esta situación ha llevado a la patronal a adoptar medidas proactivas para evaluar el daño causado por el apagón.
De esta forma, CEOE Aragón iniciará un llamado a los diferentes sectores empresariales de la región para hacer una primera estimación de las pérdidas y daños sufridos, además de exigir las responsabilidades y compensaciones que se consideren necesarias para mitigar el impacto de esta crisis.
Marzo enfatizó la necesidad urgente de esclarecer las causas del apagón que afectó a toda España y pidió que se implementen rápidamente las medidas e inversiones pertinentes. De esta manera, se busca evitar que una crisis de estas características ocurra nuevamente y se garantice la seguridad tanto de las empresas como de los ciudadanos en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.