Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CCOO Aragón pide actualización de leyes para disminuir accidentes laborales.

CCOO Aragón pide actualización de leyes para disminuir accidentes laborales.

En Zaragoza, los sindicatos UGT y CCOO Aragón han hecho un llamado a los trabajadores autónomos para que tomen medidas de precaución adicionales en sus trabajos, con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral. Asimismo, instan a las autoridades a mejorar las medidas de prevención y control, e incluso a renovar la legislación en materia de seguridad laboral.

Representantes de ambos sindicatos se han reunido frente al Monumento a la Constitución de Zaragoza para mostrar solidaridad después de la trágica muerte de un trabajador autónomo en un accidente laboral en La Puebla de Fantova (Graus). Este incidente ha sido el tercero fatal en lo que va del año en Aragón.

La condición de autónomo de dos de las tres víctimas ha llevado al secretario de Salud Laboral de UGT Aragón, José de las Morenas, a llamar a reforzar los recursos preventivos y la presencia de apoyo para reducir los riesgos laborales.

Por otro lado, el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, ha pedido una actualización de la legislación de prevención de riesgos laborales para incluir a los autónomos en las obligaciones de formación en salud laboral. Esta petición se da luego de la tercera muerte en accidente laboral en Aragón en lo que va del año, siendo la segunda en la que la víctima era un autónomo.

CCOO ha propuesto al Ministerio de Trabajo una actualización de la normativa para adaptarse a las nuevas realidades del trabajo, como el aumento de accidentes en sectores como la construcción. Según Pina, es fundamental prevenir la accidentabilidad en el trabajo y no justificarla por la actividad económica.

Para UGT Aragón, es primordial implementar la figura de los delegados territoriales para llegar a las pequeñas empresas y autónomos sin representación sindical. Esta medida se enmarca en el diálogo social que busca prevenir los accidentes laborales y apoyar a los trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Desde el reciente acuerdo entre CCOO, UGT y el Gobierno para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional en un 4.4%, se beneficiarán 2.1 millones de trabajadores. Este aumento, según UGT Aragón, es un paso hacia el reclamo de que el SMI represente el 60% del salario medio.

Por su parte, CCOO destaca la importancia de la subida del SMI para la negociación colectiva y la mejora de las condiciones salariales. Ambos sindicatos han resaltado el impacto positivo que tendrá este incremento en varios sectores laborales en Aragón.