
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) de Aragón ha emitido un comunicado este martes, 3 de junio, en el que destaca que, tras un periodo de crecimiento en el empleo, es necesario enfocar esfuerzos en una mejor distribución del tiempo, de la riqueza y del trabajo. Esta declaración se produce a raíz de la última actualización de las cifras del paro en la región, que evidencian una disminución de 1.167 desempleados en mayo, dejando un total de 49.305 aragoneses sin trabajo.
Según el secretario de Empleo del sindicato, Carmelo Asensio, la reforma laboral vigente desde hace más de tres años está logrando su principal objetivo: combatir la alta temporalidad mediante la generación de empleo de calidad. Asensio enfatiza que, aunque los números son alentadores, persiste un problema estructural que afecta a un número considerable de personas en situación de desempleo.
Asensio ha subrayado la necesidad urgente de que las Cortes Generales no frenen la discusión sobre la ley que propone la reducción de la jornada laboral sin disminución de salario. Según el sindicato, esta iniciativa se presenta como una solución justa y muy solicitada que permitirá un reparto más equitativo de la riqueza, especialmente en un contexto donde las empresas están reportando beneficios cada vez mayores.
CCOO sostiene que disminuir la jornada laboral a 37,5 horas semanales para el año 2025 no solo generaría más puestos de trabajo, sino que también mejoraría la productividad y fomentaría una mayor cohesión social entre los trabajadores.
Finalmente, Asensio advierte que negarse a debatir sobre esta legislación equivale a ir en contra de las legítimas demandas de la mayoría de la población trabajadora. Asegura que aquellos que se opongan a este avance en derechos laborales podrían enfrentar serias repercusiones políticas y sociales por sus decisiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.